A través de la opinión de un especialista, esta serie aborda el tema mensual de la Revista de la Universidad en su versión impresa. Cada tema se trata en emisiones semanales que tocan esferas distintas.
Escuchas: 294 Revista Universidad Cartas a la carta J101024
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | A través de la opinión de un especialista, esta serie aborda el tema mensual de la Revista de la Universidad en su versión impresa. Cada tema se trata en emisiones semanales que tocan esferas distintas. | |
Invitados | Carolina Calle nació en Medellín, Colombia. Estudió Comunicación Social y Periodismo y la maestría en Cine Documental en la Universidad Pontificia Bolivariana. Se dedica a la escritura de crónicas periodísticas, a la realización audiovisual y creación de productos transmedia. Desde 2013 hasta 2021 trabajó como docente de cátedra en la Universidad Pontificia Bolivariana dictando cursos de Periodismo Narrativo. Entre 2009 y 2012 escribió crónicas, reportajes y perfiles para la unidad de Investigación del periódico El Colombiano. En 2019 fue ganadora del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en la categoría de crónica por el trabajo "Sí, acepto" publicado con fotografías de su autoría en el periódico Universo Centro. Ha sido coautora de seis libros: “30 años de Salsa y Sabor de Latina Estéreo”, “De ida y Vuelta” de la Liga Antioqueña de Fútbol, “Nuestro Tranvía” del Metro de Medellín, “Jugando en casa” y “El libro de los Barrios” de la Secretaría de Cultura de Medellín, “De puertas para afuera” de la Universidad San Buenaventura. Sus trabajos periodísticos forman parte de dos antologías de la Colección Universo Centro (2008-2014 y 2014-2018). En 2013 creó la iniciativa Cartas a la Carta (cartaalacarta.wordpress.com), una agencia de periodismo narrativo al servicio del amor. Esta propuesta fue seleccionada por el Ministerio de Cultura para asistir al II Encuentro Nacional de Emprendimiento Digital C3+D. La Secretaría de Juventud de la Alcaldía de Medellín le otorgó el segundo puesto en el concurso Jóvenes Destacados por su innovación al periodismo en la ciudad. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Revista de la Universidad | |
Género radiofónico | Opinión | |
Resumen | En un mundo donde las cartas de los amantes son escritas por Chat GPT nuestra invitada, Carolina Calle, sirve de escribana mediante su portal “Cartas a la Carta” a personas que, por falta de tiempo, de creatividad, de comunicación, por analfabetismo, por motivos de privación de la libertad y muchas más no pueden hacerlo de forma personal. | |
Producción | Al-Frida Zaldívar Jiménez alias Revontulet | |
Contenido | Mariana Delgado charla con Carolina Calle, sobre la experiencia de escribir cartas a solicitud en plena era digital, e incluso donde Chat GPT es el principal auxiliante en temas para expresar el afecto a otros. | |
Conductores | Mariana Delgado | |
Duración | 00:14:20 |