A través de la opinión de un especialista, esta serie aborda el tema mensual de la Revista de la Universidad en su versión impresa. Cada tema se trata en emisiones semanales que tocan esferas distintas.
Escuchas: 195 Revista Universidad Plantas Compostaje radiofonico J300622
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | A través de la opinión de un especialista, esta serie aborda el tema mensual de la Revista de la Universidad en su versión impresa. Cada tema se trata en emisiones semanales que tocan esferas distintas. | |
Invitados | Daniel Escamilla, radialista e investigador de las plantas y el compostaje. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Revista de la Universidad | |
Género radiofónico | Opinión | |
Resumen | Este mes abordamos el tema de Plantas en el suplemento radiofónico de la Revista de la Universidad de México y en esta entrega Daniel Escamilla habla sobre su experiencia al conjugar las prácticas de la agricultura, la bioética, el ambientalismo y el quehacer radiofónico para repensar nuestras formas de consumo y de desechar lo que ya no nos es útil; un aprendizaje transversal para poner en práctica el compostaje como un sistema de hacer fértil algo que se consideraba inservible. | |
Producción | Al-Frida Zaldívar Jiménez alias Frida Revontulet | |
Contenido | -Elvira Liceaga conversa con Daniel Escamilla sobre la composta, la cual permita sensibilizarnos en torno a la importancia de los residuos y nuestra relación con ellos; en lugar de negarlos hay que aprovecharlos porque hay mucha vida en ellos. -Música de la banda sonora de la película A planète sauvage, una película francesa animada de ciencia ficción de 1973 dirigida por el francés René Laloux. | |
Conductores | Elvira Liceaga , Al-Frida Zaldívar Jiménez alias Frida Revontulet | |
Duración | 00:11:59 |