Serie: Revista de la Universidad
Audio: 14 Revista Universidad Vidas al Margen Teatro Penitenciario J050418
Serie: Revista de la Universidad
Audio: 14 Revista Universidad Vidas al Margen Teatro Penitenciario J050418
Ficha técnica | ||
Descripción | A través de la opinión de un especialista, esta serie aborda el tema mensual de la Revista de la Universidad en su versión impresa. Cada tema se trata en emisiones semanales que tocan esferas distintas.A través de la opinión de un especialista, esta serie aborda el tema mensual de la Revista de la Universidad en su versión impresa. Cada tema se trata en emisiones semanales que tocan esferas distintas. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Opinión | |
Resumen | José Carlos Balaguer nos habla sobre el proyecto de El 77 realizado en Santa Martha Acatitla, el cual empezó hace 9 ańos y se basa en montar obras de teatro con los reclusos. El principal objetivo de este proyecto es reidentificar a los internos, con su trabajo, sus emociones, su control de impulsos, su persona, no hacer un tallercito de teatro, si no que sea continuo y productivo para dar las herramientas de una profesión digna. | |
Producción | Miguel Alvarado | |
Contenido | Entrevista con José Carlos Balaguer sobre El 77 y la cultura como motor de desarrollo social y económico. Para los interesados en Vidas al Margen Elvira Liciaga recomienda el artículo de Diego Rabasa "Reparación de los suplicios" y el fragmento de la novela gráfica de Kazuichi Hanawa "La prisión japonesa", las cuales se encuentran en el númereo de este mes de la Revista de la Universidad de Méxio. También nos invita a reflexionar el modo de como nos relacionamos con quienes no vemos. | |
Conductores | Elvira Liceaga, Héctor Castańeda | |
Duración | 00:14:15 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.