El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 230 Primer Movimiento J171116
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Noticiario que abordará los temas de actualidad y lo más relevante de la vida cultural en el país y el mundo. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Jóvenes | |
Resumen | Mtro. Eduardo Matos Moctezuma, cátedra Eduardo Matos en Harvard. Mariana Giménez, obra Nada (de Jane Teller) José Franco, 110 aniversario del Museo de Geología: En beneficio del estudio geológico y del conocimiento de las ciencias de la Tierra. Eunice Hernández, Domicilio conocido. Edna Jaime Trevińo, żCómo vigilar los fondos de moche? Dr. Pedro Stepanenko, día Mundial de la Filosofía. Dionisio Meade, Foro 2020 Dra. Hortensia Moreno, la ideología de género, continuación. Dr. Alberto Betancourt, demanda contra el maíz transgénico. Luis de la Barreda Solórzano, el proyecto de ley general contra la tortura. | |
Producción | Frida Zaldívar | |
Contenido | Canciones: Cara de chapulín, Martín Villaplana. Luz de luna, Chogo Prudente. Esperanza del maíz, Arturo Torres. Moros y cristianos, Colas. Audios: Los transgénicos, Catherine. Interés mundial, Francia Gutiérrez. Poema: Centímetro a centímetro, Rubén Bonifaz Nuńo. Notas: Nota bibliotecas, Antonio Quijano. Nota distribución y desigualdad, Virginia Sánchez. Nota exposición Dos siglos, Antonio Quijano. Nota migración y elecciones, Virginia Sánchez. | |
Conductores | Luisa Iglesias, Mario Conde, Virginia Sánchez, Antonio Quijano | |
Duración | 02:53:28 |