Revista radiofónica hecha por jóvenes, con secciones que abordan temas de interés para ellos, y los no tan jóvenes: Literatura, tecnología, cine, derechos humanos, cómics y música.
Escuchas: 199 ResistenciaModulada M051016
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Es una serie en formato de revista radiofónica hecha por jóvenes, con secciones que abordan temas de interés para ellos, y los no tan jóvenes: Ciencia, tecnología, literatura, sexo, ciudad, cine, arte, música y medios. Entre secciones habrá diversos vasos comunicantes que enlacen temas semanales así como contenidos o sub temas entre las distintas secciones a lo largo de la semana. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista ; musical | |
Resumen | El Modernísimo. El No de Colombia. Después de 5 mese de negociación y 4 ańos de díalogo, el pasado domingo 2 de octubre se realizó el plebiscito que, tras 50 ańos, cerraría una era de violencia en Colombia en manos de las FARC. En una votación cerrada y poco concurrida. Colombia desecha la posibilidad de olvido y progreso hacia un futuro diferente. żQué significa el No de Colombia? żQué hay en el camino hacia una justicia transnacional? Muerdelenguas. Apariciones y desaparecidos. Literatura de fantasmas, żqué es un fantasma? Las definiciones y los fantasmas más famosos de la literatura, aparecidos y apariciones literarias, literatura fantasma. | |
Producción | Alberto Benítez | |
Contenido | Salvadora Robot, del compositor, Meridian Brothers Esta tierra no es mía, del compositor, Sexteto Tabalá Bruja, del compositor, La minitik del miedo La democracia, del compositor, Juancho Polo Valencia Los fantasmas, del compositor, Charly García El aparecido, del compositor, Inti Illima La llorona, del compositor, los caifanes | |
Conductores | Héctor Castańeda, Mónica Sorroza | |
Duración | 02:50:46 |