Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía.
Una serie de Raquel Tibol.
Escuchas: 373 Museo de la estampa contemporánea mexicana XII
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Analísis crítico y artístico | |
Resumen | En el actual capítulo se realiza un breve recorrido a través de la vida y obra del grabador argentino Mauricio Lasansky. Ciudadano norteamericano nacido en Buenos Aires en 1914. A los treinta ańos abandonó su tierra natal. Comenzó su educación gráfica desde muy temprana edad, ya para los veintiún ańos era maestro de talleres de arte en Córdova en una población llamada Villa María. En 1943 viajó a Estados Unidos con la beca Guggenheim, de donde no volvió. En 1953 le vuelven a otorgar la beca Guggenheim y se va a Francia y a Espańa en donde realizaría una serie de grabados que llevarían por título Espańa. Cuando Lasansky decidió quedarse en EUA, la Universidad de Iowa le ofreció crear en la universidad un departamento de artes gráficas, cargo que aceptó y que es uno de los mejores de los USA y del mundo. | |
Producción | Raquel Tibol | |
Contenido | Confrontaciones, crónica, recuento, comentarios y anécdotas, sobre historia del arte | |
Conductores | Raquel Tibol | |
Duración | 00:15:00 |