Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía.
Una serie de Raquel Tibol.
Escuchas: 129 Museo del expresionismo. V Sala del dadaismo
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Comentarios y análisis críticos sobre las artes plásticas y la museografía | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Analísis crítico y artístico | |
Resumen | En el presente capítulo se realiza un recorrido a través de la historia de la corriente artística denominada Dadaísmo. El Dadaísmo se pelea con el expresionismo y cree en la caída de la burguesía a causa de la guerra. Los dadaístas coinciden con las ideas de la ultraizquierda a nivel político, se agrupan para realizar una revolución cultural y proceder a una gran limpieza, ya que el arte y la cultura eran zonas reservadas de la burguesía quien las utilizaba para adormecer a las masas, los dadaístas sostenían que matando el arte matan a la burguesía. Dadá es la proclamación de una época distinta, se vuelve a lo concreto, a lo material con procedimientos que se inspiran en la vida directa. El almanaque Dadá se propone publicar una alegría por las cosas reales. | |
Producción | Raquel Tibol | |
Contenido | Confrontaciones, crónica, recuento, comentarios y anécdotas, sobre historia del arte. | |
Conductores | Raquel Tibol | |
Duración | 00:16:03 |