Espacio para reflexionar, opinar y debatir en torno a derechos humanos y otros temas afines con la participación de estudiantes universitarios, juristas, especialistas e integrantes de organizaciones no gubernamentales.
Coproducción con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Martes, 16 h.
Conduce: Diego Guerrero.
Escuchas: 252 Derecho Debate Diversidad derecho todas todos todes M010725
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Tiene como finalidad analizar los temas de coyuntura nacional e internacional desde una perspectiva jurídica multidisciplinaria, así como la difusión de la cultura de la legalidad y promoción de los derechos humanos. Tomando en consideración la agenda pública, se realizará una mesa redonda que cuente con la participación de personalidades reconocidas en el ámbito jurídico, especialistas en otras disciplinas, personas de la sociedad civil y comunidad estudiantil interesada en los temas a debate. | |
Invitados | Mtro. Rogelio Laguna García, Académico de la UNAM; Dr. Jacques Matthias Tapie Amione, Especialista en Equidad, Diversidad, inclusión y accesibilidad | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Facultad de Derecho de la UNAM y Comisión Nacional de los Derechos Humanos | |
Género radiofónico | Revista de derechos humanos | |
Resumen | En este episodio se abordó la importancia de reconocer la diversidad como un eje central en la construcción de una sociedad más justa e incluyente. El debate giró en torno a cómo los derechos humanos deben garantizarse para todas las personas, sin importar su identidad de género, orientación sexual, expresión o corporalidad. Se reflexionó sobre el uso del lenguaje inclusivo (“todos, todas y todes”) no solo como una forma simbólica, sino como una herramienta para visibilizar realidades históricamente excluidas. También se discutieron los retos legales, sociales y culturales que enfrentan las poblaciones LGBTIQ+, personas no binarias y disidencias sexuales, así como la necesidad urgente de políticas públicas que aseguren su bienestar y participación plena. El programa subrayó que avanzar en equidad, justicia y reconocimiento legal requiere no solo reformas legislativas, sino una transformación profunda en la educación, los medios y las instituciones. Se destacó la importancia de la escucha activa, el respeto a la diferencia y el compromiso ético como pilares de una democracia verdaderamente incluyente. | |
Producción | Alejandra Matamoros Santana | |
Contenido | Mesa de diálogo con Mtro. Rogelio Laguna García, Académico de la UNAM; Dr. Jacques Matthias Tapie Amione, Especialista en Equidad, Diversidad, inclusión y accesibilidad | |
Conductores | Maryjose López | |
Duración | 00:53:59 |