¿Qué tan presente está la ciencia en tu día a día? Quizá crees que es difícil y ajena pero en Súbele a la ciencia, será música para tus oídos.
Cara a cara estudiantes y científicos, haremos mucho ruido… provocaremos una conversación amena y cercana sobre los temas qué más importan a los y las preparatorianas. Escúchanos, cada viernes a control remoto desde una preparatoria, un CCH, facultad o instituto para conocer a tu comunidad… al aire
Escuchas: 25 Subele a la ciencia CCH Vallejo Redes Sociales V200625
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ¿Qué tan presente está la ciencia en tu día a día? Quizá crees que es difícil y ajena, pero en Súbele a la ciencia, será música para tus oídos. Cara a cara estudiantes y científicos, haremos mucho ruido… provocaremos una conversación amena y cercana sobre los temas qué más importan a los preparatorianos. Escúchanos, cada viernes a control remoto desde una preparatoria, un CCH, facultad o instituto para conocer a tu comunidad… al aire | |
Invitados | • Dra. Giovanna Mora del programa ESPORA psicológica de UNAM. • Issis Alvarado, profesora de CCH Vallejo coordinadora de la actividad Aquelarre científico. • Laila León, estudiante de CCH Vallejo e integrante del Aquelarre científico. • Arantza Pérez, estudiante de CCH Vallejo e integrante del Aquelarre científico. • Rebeca Segura, estudiante de CCH Vallejo e integrante del Aquelarre científico. • Banda de CCH Vallejo The Track Beats. • Mariana Pedraza, profesora del CCH Vallejo y coordinadora del acuario Axólotl de CCH Vallejo. • Alexa Pérez, estudiante de CCH Vallejo e integrante del acuario Axólotl. • Abrahám Ríos, estudiante de CCH Vallejo e integrante del acuario Axólotl. • Farid Sibaja, estudiante de CCH Vallejo e integrante del acuario Axólotl. | |
Institución productora | Dirección General de Divulgación de Ciencia de la UNAM (DGDC-UNAM) | |
Institución coproductora | Radio UNAM, Bachillerato UNAM (ENP y CCH´s), DGACO UNAM, DGTIC UNAM | |
Género radiofónico | revista | |
Resumen | En esta emisión de *Súbele a la Ciencia*, grabada en el CCH Vallejo, analizamos cómo las redes sociales, el acoso escolar y la presión social afectan a los adolescentes. La Dra. Giovanna Mora, del programa ESPORA Psicológica de la UNAM, nos habló sobre el impacto emocional de la era digital, la importancia de la guía familiar, y cómo abrir espacios de reflexión puede ayudar a mejorar la salud mental de los jóvenes. Continuamos con el “Aquelarre Científico”, una iniciativa de estudiantes y docentes del CCH Vallejo que reivindica el conocimiento desde la perspectiva femenina. Issis Alvarado, Laila León, Arantza Pérez y Rebeca Segura compartieron cómo formaron un espacio seguro y creativo donde las mujeres pueden expresarse libremente, estudiar ciencia y resignificar el término “bruja” desde el conocimiento y el empoderamiento. En la sección de Ciencia Rockera, conocimos a la banda *The Track Beats*, integrada por Oscar Magaña, Carlos Torres, Zayra Ochoa, Derek Rangel y Hefziba Ricaño. Los estudiantes compartieron su experiencia componiendo música original, cómo equilibran clases y ensayos, y sus metas como banda emergente. Con energía y talento, pusieron ritmo al programa con sus canciones “No estás aquí”, “Huir” y “Nova”. Cerramos esta emisión con los integrantes del Acuario Axólotl, quienes nos platicaron de las dos especies de tortugas que tienen, casquito y japonesa, cuáles son los cuidados que requieren, como pasearlas y bañarlas. Esta actividad apoya a las y los estudiantes para que desarrollen sus aptitudes y habilidades para socializar y encontrar su vocación que les facilita la elección de carrera. | |
Producción | Claudia Ojesto | |
Contenido | - Entrevista: Influencia de las redes sociales, acoso escolar y presiones sociales en jóvenes. - Entrevista: Aquelarre Científico de CCH Vallejo. - Sección Ciencia Rockera, con la banda estudiantil The Track Beats. - Entrevista: baño y paseo de tortugas con el acuario Axólotl de CCH Vallejo. | |
Conductores | Manuel Suárez , Mila Varguez | |
Duración | 00:55:12 |