Serie que explora las problemáticas sociales que aquejan al país, con el fin de así indagar sus causas, consecuencias y posibles soluciones.
Coproducción con la Escuela Nacional de Trabajo Social.
Escuchas: 370 Vida Cotidiana Diversidad sin Fronteras V270625
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social | |
Invitados | Mtra. Ana de Alejandro, madre lesbiana, activista, feminista. Fundadora de la Red de Madres Lesbianas en México. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+, hablamos de la “Diversidad sin fronteras: ¡Justicia, Resistencia y Unidad!”, lema de la marcha de este 2025. Para gran parte de la comunidad LGBTTTIQ+ en México y el mundo, salir a la calle con total libertad, solicitar un trabajo, acudir a un hospital, estudiar o simplemente vivir conforme a su orientación sexual o identidad de género no es fácil. Esto se debe a la persistencia de discriminación y a las actitudes fóbicas profundamente arraigadas en la sociedad. | |
Producción | Dennis Licea | |
Contenido | -Cápsula Infografía social: El Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+ tiene el objetivo de recordar y visibilizar las desigualdades y violencia que aún sigue sufriendo esta población, así como destacar los avances en materia de derechos. Aunque en las leyes se ha logrado avanzar en derechos de la diversidad sexual, todavía persisten los estigmas y los prejuicios como uno de los grandes obstáculos para erradicar la discriminación por orientación sexual. El Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGBTTTIQ+ en México ha señalado que 2024 ha sido uno de los años más violentos para esta comunidad. Según datos del organismo, se han registrado 97 asesinatos, 47 desapariciones y 136 actos de violencia extrema contra las personas de la diversidad sexual. -Cápsula Voces en Movimiento: Se entrevista a Minerva Dokin, estudiante de posgrado de la FCPYS, quien forma parte de la comunidad LGBTTTI. Minerva cuenta las dificultades de ser lesbiana en un mundo machista, pero también rescata los progresos que la sociedad ha construido para conseguir el respeto a las diversidades sexuales. | |
Conductores | Gloria Tokunaga , Carolina Cortés | |
Duración | 00:28:00 |