El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 122 Primer Movimiento L300625
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores. | |
Invitados | Bruno Bartra Etnomusicólogo, sociólogo, periodista y DJ con más de dos décadas de experiencia. Autor del libro “Fronteras Reconfiguradas: Balcanes mexicanos, hip-hop chicano, jarocho estadounidense y las nuevas nociones de patria”. Canuto Roldán Poeta y performer no binarie, promotorx de lectura por infancias LGBT+. Secretarix de la World Poetry Slam Organization, colaboradorx de Arrecife Eslam. Sus presentaciones poéticas están atravesadas por la performance y hacen del afecto un acto reparador y colectivo. Coral Ambrosía Artista plástica transgénero mexicana. Cuenta con 9 exposiciones individuales y 39 colectivas en espacios como MACO, Museo Tamayo, el Museo de la Ciudad de México, entre otros. Su obra fue seleccionada para la XV Bienal de Pintura Rufino Tamayo. Es parte del consejo editorial de las revistas Arrecife Arte Trans y Anémona Infancias y Juventudes Trans. Forma parte de la coordinación de la Red de Familias Trans. Guillermo Theo Hernández Ingeniero dedicado a soportes sonoros e investigador de música de concierto. Dr. Raúl Benítez Manaut Investigador del CISAN-UNAM, Especialista en asuntos de seguridad Internacional de América del Norte y política exterior de Estados Unidos, México y América Latina. Zayda Priscila Arquitecta y activista. Rogelio Gómez Hermosillo Coordinador de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, iniciativa de la sociedad civil organizada integrada por más de 60 organizaciones de todo el país para impulsar acciones efectivas frente a la pobreza y la desigualdad. Clementina Equihua Bióloga y doctora en Ciencias por la Facultad de Ciencias de la UNAM. Es divulgadora del instituto de Ecología de la UNAM, en donde también lleva las redes sociales del Instituto y la revista digital Oikos. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Coordinación de Difusión Cultural UNAM | |
Género radiofónico | Noticiario | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | Bye bye - Alsarah & The Nubatones Yok Yok - Şatellites Mi Mundo - Onda Vaga Seguimos en el Combate (Ave Fénix)- Systema Solar Tarantella Noir - Fanfare Ciocarlia, Adrian Raso Takoba (Injustice Version) - Mdou Moctar | |
Conductores | Miguel Ángel Quemain , Berenice Camacho | |
Duración | 02:58:27 |