Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Testimonio de oídas
Testimonio de oídas

Tema : Música

Música nueva en voz de sus creadores, de sus intérpretes. Un autorretrato sonoro de la música de hoy.

Serie de programas en donde escucharemos diversas semblanzas autobiográficas en alternancia a obras musicales de reciente creación. En cada programa contaremos con la voz de los propios compositores y músicos, quienes tocan y conocen esos sonidos.


Ficha técnica
Descripción Serie de programas de 58 minutos en donde los creadores e intérpretes ofrecen su testimonio de vida, así como de su trayectoria profesional.
Invitados - Jaimne García Mares (1955 Ciudad de México, México, músico, compositor, productor discográfico y director fundador del sello Progrescencia México. Cuyo proyecto musicala es 'Masa Crítica' en donde el toca todos los instrumentos con algunas colaboraciones destacas de algunos intérpretes invitados).
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Programa musical
Resumen En esta segunda ocasión, Jaime nos presenta su cuarta y más reciente producción discográfica titulada 'El Hechicero', XIII álbum del sello Progrescencia, que Jaime acaba de recibir maquilado el pasado 12 de mayo del presente año. Y cuyas piezas están insertas dentro del rock progresivo instrumental. Jaime nos cuenta que se llama El Hechicero, porque el tema de la magia, , la brujería, el lìder brujo, el chamán y el curandero están presentes. El diseño gráfico es de Abelardo Culebro. Muy brevemente, Jaime va presentando cada tema y nos cuenta por qué titula cada pieza así, en qué contexto se compuso y se refiere al sello y la necesidad de compartir esta música que desafortunadamente no es valorada mayoritariamente.Jaime nos habla de la necesidad de escuchar y atender la música instrumental de obras más largas y complicadas que las escuchadas en la música comercial. Él subraya y trae 'a colasión' la referencia del libro 'Homo Videns: La sociedad teledirigida' (1997) del escritor italiano Giovanni Sartori (1924-2017, investigador especializado en el estudio comparativo de la política), en donde explica la influencia de la televisión en el desarrollo humano, que nos ha alejado del pensamiento crítico, de la lectura, de la atención, de la profundización y de la meditación. Y nos invita a seguir desvelándonos este mes, para escuchar otras producciones del sello, durante este mes de junio.
Producción Dulce Huet , Ismael Morales
Contenido - Jaimne García Mares (1955 Ciudad de México, México, músico, compositor, productor discográfico y director fundador del sello Progrescencia México). - El Hechicero - El libro de los conjuros - El adivino - Mantra solar - El adivino - Mantra solar - Ritual de Plenilunio - Los Astrólogos - Días de solsticio - Las Hojas de Muérdago - Los hermitaños 8de corte acústica: guitarra, bajo y percusiones) - El mago y la sacerdotisa Int. Masa Crítica: Jaime García Mares, quitarras acústicas de 6 y 12 cuerdas, guitarra de cuerdas de nylon, guitarras eléctricas, guitarra sintetizador, bajo, sintetizadores y cajas de ritmos. Música del álbum "El Hechicero" (CD 2025, México; sello Progrescencia)
Conductores Jeime García Mares
Duración 00:57:29