Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Testimonio de oídas
Testimonio de oídas

Tema : Música

Música nueva en voz de sus creadores, de sus intérpretes. Un autorretrato sonoro de la música de hoy.

Serie de programas en donde escucharemos diversas semblanzas autobiográficas en alternancia a obras musicales de reciente creación. En cada programa contaremos con la voz de los propios compositores y músicos, quienes tocan y conocen esos sonidos.


Ficha técnica
Descripción Serie de programas de 58 minutos en donde los creadores e intérpretes ofrecen su testimonio de vida, así como de su trayectoria profesional.
Invitados - Javier Garcfía Mares (1955 Ciudad de México, músico, compositor, guitarrista, tecladista, productor musical y director fundador del sello sdiscográfico Progrescencia México, en 2022)
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Programa musical
Resumen El maestro Javier García Mares (1955 México) viene a presentarnos su proyecto personal 'Masa Crítica'. En esta primera emisión, abordaremos sus tres álbumes previos. Y en la próxima emisión, su más reciente producción discográfica. Javier nos habla del sello Progresencia México, que surge para dar difusión a las producciones independientes que no caben en la radio comercial. Javier nos comenta que este país es muy creativo, pero solo en estos espacios culturales, se brinda el tiempo y el espacio a las producciones musicales independientes de calidad. Javier viene muy entusiasmo a platicar con nuestra audiencia con el propósito de lograr la sinergia entre artístas y públicos. El sello Progrescencia México es un escaparate para las propuestas muy valiosas y variadas, que expresan el rock progreseivo en nuestro país. Jaime nos cuenta que no pudo entrar al Conservatorio por la edad, pero que ha participado en varias agrupaciones de rock, gestionado el espacio del 'Audiorama' en el parque Hundido con presentaciones de diversos grupos de la escena contemporánea en México; y que ha tenido una educación musical autodidacta, que se ha consolidado con los distintos proyectos en donde participa. Si bien el maestro Javier ha invitado a varios colaboradores, 'Masa Crítica' es conformado por él mismo en casi todos los instrumentos. El primer álbum es "La sabiduraía de los ancestros", el segundo es 'Alebrijes de Cristal". El segundo es "Alebrijes de Cristal" (Cd 2023 México; Progrescencia) Y el tercero es "Lunático" (CD 2024, México; Progrescencia) Gerardo Hernández es su maquilador, y para él es un 'garbanzo de a libra' pues su calidad es impecable. El diseño gráfico es de Abelardo Culebro Bahena, gfuitarrista de "Otra Realidad Aparte" y de otros proyectos musicales. Colaboradores permanentes de este sello que ahora cumple 3 años.
Producción Dulce Huet , Ismael Morales
Contenido Javier Garcfía Mares (1955 Ciudad de México, músico, compositor, guitarrista, tecladista, productor musical y director fundador del sello sdiscográfico Progrescencia México, en 2022) - 'Sueña el bufón, sueña el rey" Int. Masa Crítica. Jaime García Mares, guitarra, bajo, teclados y percusión. Música del álbum "La Sabiduría de los Ancestros" (CD 2022, México; Progresecencia) - "El gato y los fantasmas". Int. Masa Crítica. Jaime García Mares, guitarra, bajo, teclados y percusión. música del álbum "Alebrijes de Cristal" (Cd 2023 México; Progrescencia) - "Llévame contigo". Música del álbum "Lunático" (CD 2024 México, Progresecencia México) Int. Elizabeth "Liz" Hernández, voz; Masa Crítica. Jaime García Mares, guitarra, bajo, teclados y percusión.
Conductores Javier Garcfía Mares
Duración 00:54:53