Charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales –radio, cine, teatro, periodismo y otros– relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas.
Escuchas: 25 Cien ATango Julio De Caro D220625
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | La Peña de los Muchachos de Antes | |
Género radiofónico | Histórico, Musical | |
Resumen | Programa sobre Julio De Caro, creador de la llamada “Escuela decareana”, también fue director, compositor, arreglista y violinista, uno de los grandes intérpretes de principios del siglo pasado, que en la década de los 20s creó un estilo personal y original que lo convirtió en líder de su generación y modelo de las siguientes. | |
Producción | Gabriela Bautista | |
Contenido | “Chiqué”, Tango, 1920, Música de Ricardo Brignolo, Letra de Ricardo Brignolo, Orquesta Julio de Caro “Amurado”, Tango, 1927, Música de Pedro Maffia y Pedro Laurenz, Letra de José De Grandis, Orquesta Julio de Caro, Versión instrumental. “Maipo”, Tango, 1939, Música de Eduardo Arolas, Letra de Gabriel Clausi, Orquesta Julio de Caro, Versión instrumental “Recuerdo”, Tango, 1924, Música de Osvaldo Pugliese, Letra de Eduardo Moreno, Orquesta Julio de Caro, Versión instrumental “Derecho viejo”, Tango, 1916, Música de Eduardo Arolas, Orquesta Julio de Caro, Versión instrumental “Quejas de bandoneón”, Tango, 1918, Música de Juan de Dios Filiberto, Orquesta Julio de Caro, Versión instrumental “Mala pinta”, Tango, 1942, Música de Francisco De Caro y Julio De Caro. “El arranque”, Tango, 1948, Música de Julio De Caro, Letra de Mario César Gomila, Orquesta Julio de Caro, Versión instrumental “No hay tierra como la mía”, Milonga, 1939, Música de Charlo, Letra de Enrique Cadícamo, Orquesta Julio de Caro, “Tierra querida”, Tango, 1927, Música de Julio De Caro, Letra de Luis Díaz, Orquesta Julio de Caro, Versión instrumental “Anibal Troilo”, Tango, 1949, Música de Julio De Caro, Orquesta de Julio De Caro. | |
Conductores | Gabriela Bautista | |
Duración | 00:57:25 |