Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Vida cotidiana
Vida cotidiana

Tema : Sociedad

Serie que explora las problemáticas sociales que aquejan al país, con el fin de así indagar sus causas, consecuencias y posibles soluciones.

Coproducción con la Escuela Nacional de Trabajo Social.

 


Ficha técnica
Descripción Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social
Invitados Mtra. Graciela Casas Torres, Coordinadora del Centro de Investigación y Estudios de Trabajo Social en Gerontología y profesora de la carrera de la ENTS; integrante del Comité de Gestión por competencias de la Geriatría del Instituto Nacional de Geriatría y del Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Envejecimiento y Vejez de la UNAM. Mantiene una participación activa a favor de las personas mayores en trabajos colaborativos con el INAPAM, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y el Instituto de Envejecimiento Digno de la Ciudad de México.
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM
Género radiofónico Revista
Resumen En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, a celebrarse este 15 de junio, hablamos de un tema que nos interpela como sociedad: la vejez digna. Envejecer no debería ser sinónimo de olvido, exclusión o violencia, por el contrario, la vejez es una etapa valiosa de la vida, que merece respeto, acompañamiento y derechos plenamente garantizados.
Producción Dennis Licea
Contenido -Cápsula Infografía social: De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud, una de cada diez personas de 60 años y más ha sido víctima de malos tratos, diariamente sufren discriminación y exclusión social, lo cual representa un problema social mundial que afecta tanto en la salud como en otros derechos humanos de esta población. La ONU señala que aproximadamente 1 de cada 6 personas mayores sufrieron algún tipo de abuso en entornos comunitarios, este maltrato puede conllevar graves lesiones físicas y consecuencias psicológicas prolongadas. -Cápsula Voces en Movimiento: Se entrevista a Saúl Cortés Manzano de 86 años de edad y a Leonora Sánchez quien es química y fue docente. El señor Saúl expresa el poco apoyo que el gobierno brinda a la vejez mexicana y Leonora explica su proceso de jubilación.
Conductores Ángeles Casillas , Carolina Cortés
Duración 00:28:01