Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Primer Movimiento
Primer Movimiento

Tema : Noticias

El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.

 


Secciones
00:04:27 Curadores Musicales. Recordando a Antonio Salieri. Con Edith Citlali Morales. Violinista, comunicóloga, investigadora musical y actual Subdirectora Ejecutiva de la OFUNAM.
00:17:15 Recomendaciones Culturales. Feria del Mundo en el Parque Naucalli. Con Francisco Romero. Organizador de la Feria del Mundo.
00:43:23 Nuevas historias para un nuevo mundo. El siglo XIX y los mestizos que no eran mestizos. Con Fe Navarrete. Investigadore del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM.
01:02:13 Miradas sobre el Medio Oriente. El «mea culpa» de Josep Borrell, ex Alto Comisionado de la Unión Europea. Con el Dr. Carlos Martínez Assad. Sociólogo, historiador, escritor, académico, Investigador Emérito de la UNAM y del Sistema Nacional de Investigadores. Premio Nacional de Ciencias Sociales.
01:31:32 Nota internacional. Canadá : El triunfo del Partido Liberal del Primer Ministro Mark Carney en las elecciones del lunes. Con el Dr. Roberto Zepeda. Investigador de tiempo completo del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la UNAM. Profesor dela Facultad y del posgrado de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
02:05:24 Poesía necesaria. En voz de Miguel Ángel Quemain.
02:13:21 Mesa del día. 50 años de la toma de Saigón. Con la Dra. Priscila Magaña. Investigadora posdoctoral de la FCPyS de la UNAM y profesora en la Universidad Iberoamericana Campus Ciudad de México. Doctora en Relaciones Internacionales. Mtra. en Estudios de Asia y África, con especialidad en China.
02:46:04 Tiempo lunar. La novela “Carnicero” de Joyce Carol Oates. Con Guadalupe Alonso. Directora de Casa Universitaria del Libro, UNAM
Ficha técnica
Descripción Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores.
Invitados Edith Citlali Morales. Violinista, comunicóloga, investigadora musical y actual Subdirectora Ejecutiva de la OFUNAM. Francisco Romero. Organizador de la Feria del Mundo. Fe Navarrete. Investigadore del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. Dr. Carlos Martínez Assad. Sociólogo, historiador, escritor, académico, Investigador Emérito de la UNAM y del Sistema Nacional de Investigadores. Premio Nacional de Ciencias Sociales. Dr. Roberto Zepeda. Investigador de tiempo completo del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la UNAM. Profesor de la Facultad y del posgrado de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Dra. Priscila Magaña. Investigadora posdoctoral de la FCPyS de la UNAM y profesora en la Universidad Iberoamericana Campus Ciudad de México. Doctora en Relaciones Internacionales. Mtra. en Estudios de Asia y África, con especialidad en China. Guadalupe Alonso. Directora de Casa Universitaria del Libro, UNAM.
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora Coordinación de Difusión Cultural UNAM
Género radiofónico Noticiario
Producción Rodrigo Aguilar
Contenido Veintiséis variaciones sobre el tema “La folia de España” (Allegro assai) de la Sinfonía en re mayor Concierto para flauta, oboe y orquesta. Obertura de la ópera “Palmira, reina de Persia” Obertura de la ópera “La feria de Venecia”
Conductores Miguel Ángel Quemain , Berenice Camacho
Duración 02:55:48