Serie que explora las problemáticas sociales que aquejan al país, con el fin de así indagar sus causas, consecuencias y posibles soluciones.
Coproducción con la Escuela Nacional de Trabajo Social.
Escuchas: 362 Vida Cotidiana Trabajo de Cuidados V020525
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social | |
Invitados | Mtra. Norma Cruz Maldonado, profesora de carrera de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | En el marco del Día del Trabajo, conmemorado ayer, charlamos de un tema muchas veces invisible: el trabajo de cuidados, ese conjunto de tareas que sostiene la vida cotidiana de las personas, familias, la economía y la vida en comunidad. | |
Producción | Dennis Licea | |
Contenido | -Cápsula Infografía social: El trabajo de cuidados es un conjunto de tareas que permiten que otras personas, niñas, niños, adolescentes, personas enfermas, mayores o con discapacidad vivan con dignidad. Sin embargo, aunque es una labor esencial para la sociedad y para la vida misma, suele recaer generalmente en las mujeres, lo que reproduce desigualdades sociales y de género. De acuerdo con datos del INEGI, en México se estima que el trabajo no remunerado de cuidados y apoyo en el hogar tiene un valor equivalente a casi 4% del PIB nacional. Se ha evidenciado que las mujeres realizan hasta tres veces más trabajo de cuidados que sus pares hombres. La población susceptible de cuidados en el país asciende a 58.3 millones de personas, 8 de cada 10 hogares tiene, al menos, un integrante que necesita cuidados. -Cápsula Voces en Movimiento: Se entrevista a Rosa Bocanegra, madre de familia de 63 años quien se dedica a las ventas, y a Tere, madre de tres hijas adolescentes quien estudia y trabaja. Las dos mujeres explican su vida cotidiana y como sus lazos familiares les ayudan para enfrentar la realidad. | |
Conductores | Ángeles Casillas | |
Duración | 00:28:00 |