Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Escuchar y escucharnos
Escuchar y escucharnos

Tema : Perspectiva de género

Un espacio abierto a la sensibilización, discusión y reflexión en el que se tratan temas de género y diversidad, su estudio y problemática, en nuestra Universidad y en nuestro país y que busca la igualdad sustantiva y la erradicación de la violencia de género.

 


Ficha técnica
Descripción ONU Mujeres nos propone trabajar en tres áreas clave: Fomento de los derechos de las mujeres y niñas, promoción de la igualdad de género e impulsar el empoderamiento.Y declara que, “en conjunto, podemos ser la generación que cierre la brecha y alcance la igualdad de género.” Escuchar y Escucharnos, construyendo igualdad, se suma a la promoción de esta consigna y a trabajar difundiendo acciones que sumen en las tres áreas claves y generar en hombres y niños “el acompañamiento a las mujeres y las niñas en la consecución de la igualdad de género y el fomento de unas relaciones sanas y respetuosas”. Por lo que, en la programación de la decimoquinta temporada de Escuchar y Escucharnos, construyendo igualdad, nos sumamos a la reflexión del papel de los niños y hombres en la sociedad actual, analizamos los procesos de las infancias y adolescencias trans, nos ocupamos del día a día de las mujeres, sus sentires, sus pensares y su trascendental participación en la cotidianidad de nuestro país y de todas las prácticas en favor de la eliminación de la violencia hacia la mujer y la igualdad de género en la UNAM, la Ciudad de México, nuestro país y el mundo entero.
Invitados Lala Pasquinelli, activista feminista, abogada, fundadora de Mujeres que no fueron tapa, autora de La Estafa de la feminidad y Hermana soltá la panza. Elegida por la BBC como una de las 100 mujeres más influyentes del mundo en 2024.
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora - - -
Género radiofónico Revista radiofónica
Resumen Lala Pasquinelli nos habla sobre el constructo de la “belleza femenina” y cómo estamos viviendo ese mandato de la feminidad. Aborda la violencia estética, las pedagogías de la crueldad y cómo la belleza nos educa para ser sumisas. Nos dice cuál es el papel que juega la culpa para la sumisión de las mujeres y cuáles son algunos riesgos que puede provocar el ideal femenino para la salud mental y física. Finaliza hablando de cómo podemos hackear la estafa de la feminidad, así como aprendimos la sumisión también podemos aprender la desobediencia y la rebeldía.
Producción Silvia Cruz Jiménez , Perla Gatica
Contenido -Introducción: Fragmento de Nuestra revolución, Epílogo del libro “La estafa de la feminidad” -Música: “Arizona”, Miss Bolivia feat. Loli Molina. -Entre líneas: Puntos para hackear la estafa de la feminidad.
Conductores María Amalia Fernández , Silvia Cruz Jiménez
Duración 00:27:51