Serie que se especializa en este género musical: el jazz.
Escuchas: 077 PJAZZ Jackie McLean 4 J170425
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical de difusión y entrevistas | |
Resumen | Jackie McLean 04 En esta semana dedicada a recordad a Jackie McLean en ‘Panorama del Jazz’, hoy jueves podemos preguntarnos algo que realmente puntualiza a cualquier músico, no solo a McLean como compositor e innovador. Si le pregunta uno a cualquier aficionado e intérprete de jazz bien informado sobre el legado de Jackie McLean, es probable que se encuentre con una respuesta que se centra en una o dos áreas específicas: su trabajo como mentor-educador y/o su forma de tocar, sobre todo en una gran serie de álbumes, hoy considerados “clásicos” del sello Blue Note de los años 60. Pero… ¿cuántos mencionarán las canciones, las propias composiciones de McLean y los que también aportaron sus músicos en cada sesión y que aparecieron en esos álbumes? Probablemente muy pocos. El saxofonista Steven Lugerner ve eso como un problema y está activo promoviendo hacer algo para abordarlo a través de interpretar la música de justo este álbum “Jacknife”, y creó para ello una banda de jazz dedicada a promover la música de Jackie McLean y sus colegas e intentar preservar esta música de una manera muy creativa. Escuchemos el trabajo original de Jackie McLean que fue uno de los más interesantes de los 60’s. | |
Producción | Roberto Aymes | |
Contenido | 04 Jacknife (Blue Note 1965 editado en 1966) On The Nile, Climax, Soft Blue, Jacknife, Blue Fable, *Stable Mates y 116 th. And Lennox (de Swing Swang Swingin’) | |
Conductores | Roberto Aymes | |
Duración | 00:55:00 |