Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Cien años de tango
Cien años de tango

Tema : Música

Charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales –radio, cine, teatro, periodismo y otros– relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. 


Ficha técnica
Descripción Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas
Invitados José Antonio Aguilar Valdés, músico y letrista
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora La Peña de los Muchachos de Antes
Género radiofónico Histórico, Musical
Resumen En este programa continuamos con México y el Tango. En el hablamos de interpretes y autores mexicanos, nativos y adoptivos,como Emilio Tuero, Rosita Quintana. En esta emisión escuchamos a Jorge Che Sareli, de origen libanes, inteprete y escritor tanguero; a Rosita Quintana argentina y mexicana por adopción. Escuchamos una excelente interpretación del Tango Negro del músico y militar B. de Jesús García, a cargo de un novel tenor, acompañado por una joven violinista y un pianista, también joven. Tuvimos el hallazgo de un tango, Sombras, de la poeta campechana Rosario Sansores con música de un ecuatoriano, en la gran interpretación de su paisano Olimpo Cárdenas. Escuchamos al "Gardel mexicano" , Carlitos de Nava y su orquesta. Recordamos como los siete creadores de Cien años de tango, hace casi 47 años crearon la rúbrica de nuestro progrma con frases del tango Tiempos viejos. También resctamos la estupenda interpretación del chileno-mexicano, Lucho Gática del poema Amémonos, del poeta decimonónico, Manuel M. Flores, con música del argentino Carlos Montgrun. Conytamos con dos interpretaciones tangueras de María Eugenia León y Vicente Fernández.
Producción Fernando Luis García Salazar
Contenido 1. Tango negro, Yael Ibañez Zilli. 2. Tiempos viejos, tango, Jorge Che Sareli 3. El último café, tango, Rosita Quintana 4. Pecado mortal, tango, Jorge Ignacio. 5. Sin ella, tango, Emilio Tuero. 6. Pequeña, vals, Pedro Vargas. 7. Arrepentido, tango, Emilio Tuero 8. Sombras, tango, Olimpo Cárdenas. 9. Yira yira, tango, Carlos de Nava. 10. Uo, tango, Jorge Che Sareli. 11. Amémonos, tango, Lucho Gática 12. Los pájaros perdidos, Eugenia León. 13. Rencor, tango, Vicente Fernández.
Conductores Jesús Ricardo Zúñiga Vázquez
Duración 00:58:02