Radio UNAM Podcast:Panorama del jazz

Podcast Radio UNAM

Serie: Panorama del jazz

Audio: 068 PJAZZ Carla White in Mexico V040425

Ficha técnica
Descripción Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Musical de difusión y entrevistas
Resumen Carla White Hoy tendremos un programa muy especial para recordar a la querida Carla White en ‘Panorama del Jazz’. Nació en Oakland, California, y se crio en la ciudad de Nueva York, donde estudió danza y canto para jazz. Comenzó a cantar y actuar en la escuela secundaria. Se mudó a Londres en 1969 para asistir a la Academia de Arte Dramático Webber-Douglas. Regresó a la ciudad de Nueva York y tomó lecciones de música intermitentemente durante la década de 1970 con Lennie Tristano y Warne Marsh. En 1979 conoció al trompetista Manny Duran, quien se convirtió en su mentor. Formaron White-Duran Band y grabaron el álbum “Andruline” para Stash Records. Carla tristemente murió de cáncer el 9 de mayo de 2007 en Nueva York. Quisiera complementar con fragmentos de la crítica al álbum que realizamos juntos reseñada por el querido Dave Nathan en All Music: “En México” documenta una presentación en vivo de Carla White y el Trío Roberto Aymes grabado en octubre de 1994. Es una de esas sesiones llenas de sorpresas en las que todas las sorpresas son agradables. Uno de los más agradables es "Bye Bye Blackbird", una variación de más de siete minutos sobre el tema en colaboración con Roberto Aymes y su bajo. Aguantar con solo un acompañamiento de bajo durante tanto tiempo no es fácil, pero estos dos lo logran con ímpetu. White juega con las letras, muestra su versatilidad y virtuosismo al recorrer toda la gama de entregas, desde la niña hasta la sensual, con scattings significativos como signos de exclamación, ella y Aymes nunca pierden el contacto, creando un “tour de force performance”. White se había alejado del énfasis en el scatting, pero aquí la técnica ha recuperado su antiguo lugar en el arsenal vocal de White. Particularmente lo hace en "Bloomdido", de Charlie Parker, el piano de Luis Zepeda es llevado a través de un conjunto de calistenia extenuante, que provoca una respuesta considerable de la audiencia, mientras el bajo de Aymes salta para recordar algunos compases de "Salt Peanuts", con Fernando Toussaint creando el resto antes de que White vuelva al tema. El trío también destaca en "Out of This World" con el piano estilo Barry Harris de Zepeda y las líneas de bajo despejadas de Aymes. La interpretación de White de "I Don't Stand a Ghost of a Chance" revela una deuda con la gran Lee Wiley, ya que interpreta esta melodía de una manera ronca y relajada. La capacidad de White para lidiar inteligentemente con las letras es evidente en un tempo lento en "Darn That Dream", con el bajo de Aymes una vez más proporcionando una base sólida pero discreta. En la coda del álbum, "I Ain't Got Nothin' but the Blues", White se toma un tiempo para explicar por qué está cantando una melodía de blues a pesar de que las cosas le están yendo bastante bien en estos días. Ella le dice a la audiencia que la canción le recuerda a cuando las cosas no siempre eran tan buenas. De todos modos, todo el mundo tiene derecho a cantar blues, y ella los canta, con el piano de Zepeda proporcionando los sonidos musicales para ayudar a crear el ambiente adecuado. Este álbum es otra buena actuación de la querida Carla White.
Producción Roberto Aymes
Contenido Carla White en México* (1994) y Entre Amigos TV Show** (1990) *Con Luis Zepeda piano, Fernando Toussaint batería y **Eugenio Toussaint piano, Rodrigo Villanueva batería. In a Mellow Tone, Street of Dreams, Darn that Dream, Bye Bye Blackbird, **Come Rain or come Shine, I Remember April, *Bloomdido, I Thought about You, **You’d be so Nice to come Home to, *Ain’t got Nothing but The Blues.
Conductores Roberto Aymes
Duración 00:55:00