Ficha técnica | ||
Descripción | Espacio de discusión y análisis sobre los sucesos mediáticos más relevantes de la política nacional e internacional. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Análisis de coyuntura política. | |
Resumen | Tras la llamada telefónica de esta mañana con Donald Trump, la cuarta desde que este ocupó la Presidencia de EU, el 20 de enero pasado, Claudia Sheinbaum informó en Twitter que habrá una Nueva prórroga de un mes. Tregua hasta el 2 de abril, después entrará la fase de los aranceles recíprocos. Claudia en X: “Muchas gracias al presidente Donald Trump. Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías. Continuaremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México. Como lo menciona el presidente Trump, no se requerirá que México pague aranceles en todos aquellos productos dentro del T-MEC. Este acuerdo es hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países. En la mañanera hizo hincapié en que fue una “llamada respetuosa”. Donald Trump: “Después de hablar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordé que México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el Acuerdo T-MEC. Este acuerdo es hasta el 2 de abril. Estamos hartos de Donald Trump, que juega con México al gato y al ratón. Conviene analizar el comunicado de Claudia Sheinbaum, del martes pasado, antes de la llamada: “El día de ayer el gobierno de los Estados Unidos, después de 30 días de pausa, decidió́ unilateralmente imponer 25% de aranceles a las exportaciones de México, a pesar del Tratado Comercial firmado por el propio presidente Trump en su primer mandato y de que, en este periodo de tiempo, en estos 30 días, se desarrollaron acciones contundentes contra la delincuencia organizada y el tráfico de fentanilo, así como reuniones bilaterales de seguridad y comercio, que llegaron a acuerdos sustantivos de cooperación entre ambos países. “Por la noche del 3 de marzo, ayer en la noche, la Casa Blanca publicó un comunicado ofensivo, difamatorio y sin sustento sobre el Gobierno de México que negamos rotundamente y condenamos categóricamente. “Desde que dio inicio el gobierno que represento, el 1 octubre de 2024, hemos trabajado y dado resultados en materia de seguridad. | |
Producción | Gilberto Díaz Fernández | |
Contenido | -Música de inicio -Presentación del tema -Se comenta sobre la nueva postergación de la implementación de aranceles por parte de Estados Unidos a México. -Se comenta sobre la estrtategia de estira y afloja de Donald Trump, así como su aplicación en otros conflictos y negociaciones. -Música de salida (Tema: "Like a Rolling Stone", Intérprete: The Rolling Stones, Álbum: "Stripped"). | |
Conductores | Juan Manuel Valero Charvel , Christopher Escamilla , Diana Huicochea , Cristina Urías | |
Duración | 00:57:48 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.