Radio UNAM Podcast:Primer Movimiento

Podcast Radio UNAM

Serie: Primer Movimiento

Audio: 056 Primer Movimiento L240325

Secciones
00:05:20 Curadores Musicales. Con Bruno Bartra Etnomusicólogo, sociólogo, periodista y DJ con más de dos décadas de experiencia. Autor del libro “Fronteras Reconfiguradas: Balcanes mexicanos, hip-hop chicano, jarocho estadounidense y las nuevas nociones de patria”.
00:14:40 Id General. La aplicación “Iztacala AR”, desarrollada en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala. Proyecto multidisciplinario Metaverso UNAM. Con el Dr. José Manuel Sánchez Sordo. Responsable del proyecto Metaverso UNAM. Doctor en Psicología por la UNAM, profesor en la FES Iztacala, y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Sus líneas de investigación involucran uso de inteligencia artificial para el análisis del comportamiento humano, aprendizaje asistido por tecnología, cognición extendida, y desarrollo de Realidad Virtual y Realidad Aumentada con fines educativos y para lasalud.
00:46:52 La Música del mundo desde México. Bach, la primavera y las prácticas interpretativas con criterios históricos. Con Guillermo Theo Hernández. Ingeniero dedicado a soportes sonoros e investigador demúsica de concierto.
01:05:10 Nota Nacional. Las leyes secundarias de la reforma energética. Con el Dr. Luca Ferrari. Doctor en ciencias de la tierra, especializado en la temática energética. Investigador titular C del Instituto de Geociencias de la UNAM, campus Juriquilla.
01:35:06 Nota internacional. Corte Penal Internacional: La detención del ex presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, por crímenes de lesa humanidad. Con la Mtra. Jaqueline Briceño. Candidata a Doctora en el Programa deCiencias Políticas y Sociales con especialidad Relaciones Internacionales por la UNAM y Coordinadora del Grupo de Estudios sobre Eurasia. Actualmente se desempeña como profesora de la Universidad Autónomade Querétaro (UAQ).
02:05:19 Poesía necesaria. En voz de Berenice Camacho
02:11:13 Mesa del día. Las acciones anunciadas por Sheinbaum para atender el tema de los desaparecidos y los campos de exterminio en México. Con Ana Lorena Delgadillo. Defensora de derechos humanos, fundadora y ex directora de la Fundación para la Justicia.
02:44:35 Biósfera en equilibrio. Glaciares, pasado y presente. (A propósito del mundial del agua y los glaciares). Con Clementina Equihua. Bióloga y doctora en Ciencias por la Facultad de Ciencias de la UNAM. Es divulgadora del instituto de Ecología de la UNAM, en donde también lleva las redes sociales del Instituto y la revista digital Oikos.
Ficha técnica
Descripción Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores.
Invitados Bruno Bartra Etnomusicólogo, sociólogo, periodista y DJ con más de dos décadas de experiencia. Autor del libro “Fronteras Reconfiguradas: Balcanes mexicanos, hip-hop chicano, jarocho estadounidense y las nuevas nociones de patria”. Dr. José Manuel Sánchez Sordo. Responsable del proyecto Metaverso UNAM. Doctor en Psicología por la UNAM, profesor en la FES Iztacala, y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Sus líneas de investigación involucran uso de inteligencia artificial para el análisis del comportamiento humano, aprendizaje asistido por tecnología, cognición extendida, y desarrollo de Realidad Virtual y Realidad Aumentada con fines educativos y para la salud. Guillermo Theo Hernández. Ingeniero dedicado a soportes sonoros e investigador de música de concierto. Dr. Luca Ferrari. Doctor en ciencias de la tierra, especializado en la temática energética. Investigador titular C del Instituto de Geociencias de la UNAM, campus Juriquilla. Mtra. Jaqueline Briceño. Candidata a Doctora en el Programa de Ciencias Políticas y Sociales con especialidad Relaciones Internacionales por la UNAM y Coordinadora del Grupo de Estudios sobre Eurasia. Actualmente se desempeña como profesora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). Ana Lorena Delgadillo. Defensora de derechos humanos, fundadora y ex directora de la Fundación para la Justicia. Clementina Equihua. Bióloga y doctora en Ciencias por la Facultad de Ciencias de la UNAM. Es divulgadora del instituto de Ecología de la UNAM, en donde también lleva las redes sociales del Instituto y la revista digital Oikos.
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora Coordinación de Difusión Cultural UNAM
Género radiofónico Noticiario
Producción Rodrigo Aguilar
Contenido Salif Keita - Were were Salif Keita - La Difference Salif Keita - Nous Pas Bouger Salif Keita - Saly Salif Keita - Chérie Salif Keita - Moussolou
Conductores Miguel Ángel Quemain , Berenice Camacho
Duración 02:58:12