Ficha técnica | ||
Descripción | Serie de programas de 58 minutos en donde los creadores e intérpretes ofrecen su testimonio de vida, así como de su trayectoria profesional. | |
Invitados | Aleida Pérez González (15-febrero 1996, Huachinango, Puebla, México, violinista, improvisadora, interesada en la música experimental y las vanguardias contemporáneas) | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Programa musical | |
Resumen | Aleida nso trae una primicia discográfica realizada durante una estadía, organizada por una editorial y agrupación de músicos argentina, grabaron, un álbum con dos piezas improvisatorias. Cada una de media hora de duración. Aleida nos comenta que gracias a que sus padres estudiaban en la escuela de Arqueología a la vuelta de la Ollin ella pudo primeramente bailar, pues tuvo que ver con la música tradicional del país, pero ya dentro de la escuela, escogió el violín a los 6 años. Y a los 15 años, para estudiar el propedéutico en la Escuela Superior de Música, del INBA en el plantel del CENART. Y empezó a estudiar música clásica, un gran choque cultural y sobre todo en el cambio de técnica que esl maestro proponía. Aqui la práctica era solo musical y le costó bastante tiempo adaptarse. (Muchos de sus maestros eran rusos y eran muy intransigentes). Así fue buscando sonidos diferentes y se acercó al tallet "Sonido 13" en donde los maestrso Alexander Bruch y Wilfrido Terrazas, que le abrieron un enorme panorama tanto en las músicas tradicionales y lo más 'duro' de la música clásica. con Willy estuvo 3 años, y conoció al ensamble Liminar. Y otro de sus fundadores, Alexander Bruch también le dió clases 1 añoñ. Y eso fue una puerta a las vanguardias y a otro tipo de músicas experimentales e improvisatorios. Una práctica que comenzó a sus 19 años. Y también pudo explorar el mundo del performance. Y aunque le encanta el mundo de la música clásica, hace casi 3 años. Y entonces pudo integrarse al ensamble, un sueño muy anhelado por ella. En la siguiente emisión, nos hablarará de su vida profesional y su integración al ensamble Liminar. | |
Producción | Dulce Huet , Ismael Morales | |
Contenido | Aleida Pérez González (15-febrero 1996, Huachinango, Puebla, México, violinista, improvisadora, interesada en la música experimental y las vanguardias contemporáneas) /// Leo Genovese, paino (Argentina) - 1a Pieza improvisatoria del álbum "Hondanada", para violín y piano. Int. Aleida Pèrez, violín: Leo Genovese, piano (Argentina) | |
Conductores | Aleida Pèrez González | |
Duración | 00:53:50 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.