Radio UNAM Podcast:Testimonio de oídas

Podcast Radio UNAM

Serie: Testimonio de oídas

Audio: 791 Testimonio Oidas Karina Rivero 2 J200325

Ficha técnica
Descripción Serie de programas de 58 minutos en donde los creadores e intérpretes ofrecen su testimonio de vida, así como de su trayectoria profesional.
Invitados Karina Rivero López (1994, Ciudad dee México, México, compositora u productora musical, ligada al cine y a proyectos audiovisuales). @karinacomposer
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Programa musical
Resumen En esta segunda sesión, Karina nos comenta lo que escuchamos en la emisión anterior, tanto música para cine, como para otros proyectos narrativos. En esta emisión se enfoca en el repertorio Híbrido, la conjunción de instrumentos virtuales con instrumentos reales. Que se basan en proyectos en donde hay que emular -digitalmente- instrumentos que representan mucho costo para ser empleados. Karina nos advierte que para poder realizar estas músicas es necesario tener conocimientos de producción musical y de herramientas tecnológicas. (En la emisión pasada hablamos de sintetizadores), hoy hablaremos un poco de la generación de sonidos virtuales, para crear otros mundos sonoros y un sinfín de narraciones ilimitadas. Las propias emiciones exaltadas acompañan una narración que trae la música a lo contemporáneo. Estas músicas acompañan la fantasía, como un elemento que acompaña todo este universo cinematográfico. La primera pieza que escuchamos se titula "Escape" (2020), es la música de un cortometraje animado de ciencia ficción. Una niña que se encuentra en un mundo desolado, pero que tiene una misión: encontrar un diamante poderoso. Pese a las vicisitudes que tiene que enfrentar, el enfrentamiento de un monstruo que cuida ese diamente y una agitada persecución, la niña triunfa y consigue ese diamante. Luego, en contraste, Karina nos comparte 4 miniaturas, cuyo tema es la contemplación: 1. de un copo caer; 2. de una niña caminando en un mundo desolado; 3. escuchar el viento con los ojos cerrados; y 4. ver las hojas de los árboles de un bosque, moverse suavemente. Luego Karina nos platica que tuvo la oportunidad de crear música para danza, en Los Ángeles, California, dirigidos por Nathan Kim. La pieza se titula "Blink" y fue compuesta en 2020. La última producción que Karina nos comparte tiene que ver con una residencia realizada en Bulgaria, por un año, en donde Karina pudo trabajar con instrumentos folklóricos; nunca utilizados de 'manera turística'. Karina escogió instrumentos utilizados en los Balcanes, como: - Gadulka, un instrumento de cuerda frotada, del tamaño de una viola y que se parece a un gudok ruso o a la lira griega. - Tambura, instrumetno de cuerda pulsada, parecido a la mandolina. - Kaval, una flauta cromática, tradicionalmente de madera. - 2 voces tradiciones (que resaltan armónicos y vibratos, y que en armonía suelen hacer disonancias en intervalos cercanos. - Cuerdas. - Danza con métricas irregulares La pieza se titula "Semilla Grietera" (2022), y colabora al devenir de la narratividad cinematográfica.
Producción Dulce Huet , Ismael Morales
Contenido Karina Rivero López (1994, Ciudad de México, México, compositora u productora musical, ligada al cine y a proyectos audiovisuales). - Escape (2020), conjunción de música electrónica, dubstep + elementos tradicionales de una orquesta sinfónica. Int. Karina Rivero, diseño sonoro, música mixta y electrónica. - Contemplaciones de soledad (4 pirezas cortas, que evocan la visualización de un copo de nieve cayendo; una niña en un camino desolado; contemplación a partir de cerrar los ojos, para escuchar el viento, y el cuarto y último lugar, la contemplación de las hojas de los árboles de un bosque, que se mueven suavemente). Int. the European Recording Orchestra; Dir. There Cleasson. - 'Blink' (música para danza) (2020) int. European Recording Orchestra; Dir. Karina Riverlo López - Semilla grietara (2022) int. Orquesta de instrumentos autóctonos de los Balcanes, de Bulgaria; Dir. Karina Rivero
Conductores Karina Rivero
Duración 00:48:59