Charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales –radio, cine, teatro, periodismo y otros– relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas.
Escuchas: 12 Cien ATango Angel Perez D230325
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas | |
Invitados | Entrevista a Ángel Pérez y Valentín Solís | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | La Peña de los Muchachos de Antes | |
Género radiofónico | Histórico, Musical | |
Resumen | El bandeneonista Ángel Pérez comparte su trayectoria. Aborda su instrumento y sus andares en diversos escenarios. Ángel Pérez comparte sus experiencias musicales al lado de su familia con quién comparte escenario. | |
Producción | Sandra Alvarado | |
Contenido | 1. La Cumparcita (Pascual Contursi y Enrique Maroni) 2. Pa que bailen los muchachos (Enrique Cadícamo) 3. Los mareados (Enrique Cadícamo) 4. La última (Julio Camilloni) 5. Uno (Enrique Santos Discepolo) 6. Por una cabeza (Alfredo Lepera) 7. Dios a la una (Reynaldo. D. Altamirano) 8. Quiero verte una vez más (José María Contursi) 9. Chamame (d.a.r) | |
Conductores | Francisco Barrón , Sandra Alvarado | |
Duración | 00:57:59 |