Radio UNAM Podcast:Súbele a la ciencia

Podcast Radio UNAM

Serie: Súbele a la ciencia

Audio: 07 Subele a la ciencia CCH Azcapotzalco amor romantico V140225

Ficha técnica
Descripción ¿Qué tan presente está la ciencia en tu día a día? Quizá crees que es difícil y ajena, pero en Súbele a la ciencia, será música para tus oídos. Cara a cara estudiantes y científicos, haremos mucho ruido… provocaremos una conversación amena y cercana sobre los temas qué más importan a los preparatorianos. Escúchanos, cada viernes a control remoto desde una preparatoria, un CCH, facultad o instituto para conocer a tu comunidad… al aire
Invitados • Alicia Castillo de la Facultad de Medicina UNAM. • Marian Trejo, Comunicóloga y productora audiovisual. • Delia García de la Defensoría de los Derechos Universitarios de la Coordinación para la Igualdad de Género UNAM. • Francisco Cortés profesor del Laboratorio de Química Verde y Desarrollo Sustentable del CCH Azcapotzalco.
Institución productora Dirección General de Divulgación de Ciencia de la UNAM (DGDC-UNAM)
Institución coproductora Radio UNAM, Bachillerato UNAM (ENP y CCH´s), DGACO UNAM, DGTIC UNAM
Género radiofónico revista
Resumen • Todos los mamíferos necesitan tener contacto, es una forma en la que aumentan las hormonas que nos hacen sentir bien, baja la ansiedad, tiene un efecto directo psicológico, necesitamos abrazos o tener algún contacto con otro ser humano. • En la sección Likes y tendencias, escuchamos los temas en tendencia en redes sociales: el cambio del nombre de Golfo de México a Golfo de América; la controversia de la aparición del pez diablo lejos de su hábitat natural y la llegada del asteroide 2024 yr4 y las probabilidades de que caiga en nuestro planeta • El amor romántico, es algo que ha permitido violencias en las relaciones, lo cual se origina desde cómo nos han enseñado a amar, a partir de desigualdades de lo que “se cree que es el amor”. Hombres y mujeres no amamos de la misma forma, a partir de cómo los roles que se tiene en hombres y mujeres, es importante saber sobre mitos del amor romántico al momento de empezar una relación, no normalizar maltratos, escucharse y respetarse, ya que las relaciones son acuerdos. • Conocimos el laboratorio de Química Verde en CCH Azcapotzalco, la Química verde es un enfoque para el diseño de procesos químicos que minimizan la contaminación, en el laboratorio se dedican a la investigación educativa, además uno de sus propósitos es la creación de productos de desarrollo sostenible.
Producción Claudia Ojesto
Contenido - Entrevista: Abrazos para la salud. - Sección Likes y Tendencias. - Entrevista: Amor romántico. - Entrevista: Laboratorio Química Verde. - Sección : Ping pong ciencia.
Conductores Manuel Suárez Lastra , Milagros Varguez
Duración 00:58:17