Ficha técnica | ||
Descripción | Espacio de discusión y análisis sobre los sucesos mediáticos más relevantes de la política nacional e internacional. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Análisis de coyuntura política. | |
Resumen | La noche del martes pasado, un avión de pasajeros con más de 60 personas a bordo procedente de Wichita (Kansas) colisionó en el aire con un helicóptero del ejército de Estados Unidos sobre el río Potomac, en las proximidades del Aeropuerto Nacional de Ronald Reagan de Washington, tras lo que los equipos de rescate han recuperado 28 cadáveres de las aguas. El Jefe del Departamento de Bomberos del Distrito de Columbia, John Donnelly, descartó ayer que haya sobrevivientes en el accidente aéreo de la noche del pasado martes, que involucró a un vuelo de American Airlines en el que viajaban 64 personas y un helicóptero del ejército en el que iban tres soldados. "Golfo de América" es un homenaje a Europa (a un europeo: Américo Vespucio). "Golfo de México", es no sólo un homenaje a nuestro continente, sino a sus increíbles (e increíblemente diversas) lenguas y, a través de ellas, a sus pueblos, al igual que la palabra Cuba o la palabra Manhattan (palabras ambas autóctonas, al igual que México). El orden político, las fronteras, las constituciones, pueden cambiar hasta volverse irreconocibles, pero los nombres, capaces de evocar con máxima brevedad las poderosas raíces de los pueblos, perduran por siempre. Lamentable tropiezo de Google que combinado con el derrumbe en bolsa de las tecnológicas (por el ascenso de la empresa china de inteligencia artificial DeepSkeep), pudiera estar configurando una semana negra para estos monstruos tecnológicos y financieros, pues como dijeran en mi rancho, mal comienza la semana al que ahorcan en lunes. El Departamento del Interior de EE UU ya había anunciado el 24 de enero que el cambio de nombre era oficial, cumpliendo así una de las tantas promesas de campaña del magnate neoyorquino. No obstante, la tecnológica estadounidense advierte que los cambios solo afectarán a los usuarios que accedan a los mapas en Estados Unidos, ya que en el resto del mundo se mantendrán las dos denominaciones. El asunto es netamente político, Trump pretende potenciar el nacionalismo estadounidense. Por mucho que nos sorprenda, aunque históricamente no tenga sentido que un señor quiera cambiar el nombre a algo que en más de 400 años nadie se había planteado”, La medida de Trump se une a otras intenciones del presidente de anexionar Groenlandia a su país o de retomar el control del canal de Panamá. | |
Producción | Gilberto Díaz Fernández | |
Contenido | -Música de inicio -Presentación del tema -Se comenta sobre la decisión unilateral de Estados Unidos de cambiarle el nombre al “Golfo de México” por “Golfo de América”. -Se comenta sobre las intenciones colonialistas detrás de la decisión, así como del poder que estan adquiriendo las trasnacionales tecnológicas en el nuevo gobierno de Estados Unidos. -Música de salida (Tema: "Like a Rolling Stone", Intérprete: The Rolling Stones, Álbum: "Stripped"). | |
Conductores | Juan Manuel Valero Charvel , Alejandro Díaz Bueno , Christopher Escamilla , Diana Huicochea , Cristina Urías | |
Duración | 00:57:48 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.