Ficha técnica | ||
Descripción | Espacio de discusión y análisis sobre los sucesos mediáticos más relevantes de la política nacional e internacional. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Análisis de coyuntura política. | |
Resumen | Qatar anunció que la tregua entre Israel y Hamás entrará en vigor el próximo domingo y pide calma hasta entonces. Netanyahu advierte que aún quedan puntos por cerrar del pacto que llega tras 15 meses de guerra y más de 46 700 muertos en la Franja. En la primera de las tres fases del plan, Hamás debe entregar 33 rehenes e Israel tiene que iniciar la retirada progresiva de sus tropas en el norte de la Franja y empezar a liberar presos palestinos. Tras 15 meses de guerra en Gaza, Israel y Hamás alcanzaron ayer miércoles un principio de acuerdo de alto el fuego, según informaron fuentes oficiales de dos de los países mediadores, Estados Unidos y Egipto, y de Israel. El primer ministro de Qatar, Mohammed al Thani, anunció que la tregua entrará en vigor el domingo 19 de enero a las 12:15 del mediodía, y pidió calma hasta entonces. El plan previsto incluye tres fases. En la primera, que comenzaría a implementarse muy poco después de la firma y duraría seis semanas, Hamás entregaría 33 rehenes (se calcula que un tercio sin vida y en su mayoría mujeres, menores, enfermos y heridos) e Israel iniciaría la retirada progresiva de sus tropas en el norte de Gaza y comenzaría a liberar presos palestinos. A cambio de los rehenes, el país hebreo liberará a más de 1.000 presos palestinos, que no incluyen a milicianos de Hamás que participaron en los ataques del 7 de octubre. El dirigente de Hamás, Sami Abu Zuhri, definió el acuerdo a la agencia Reuters como “una gran victoria”. No obstante, el principal foro que representa a las familias de los rehenes también aseguró recibir el pacto con “inmensa alegría y alivio”. “Ha sido una de las negociaciones más duras de mi vida”, aseveró Biden. El presidente de Estados Unidos compareció ante los medios para valorar el pacto de paz entre Israel y la milicia palestina, en el que el país estadounidense actuó como mediador. Biden, cuyo último año y medio en el cargo ha estado marcado por la prolongación de una guerra en la que desde el primer momento se puso del lado de Israel de manera decidida, añadió que “tras este acuerdo, la gente de Gaza finalmente puede recuperarse y reconstruir” la Franja. Minutos antes, su sucesor en la Casa Blanca, Donald Trump, que tomará posesión de su cargo como presidente electo el próximo 20 de enero, un día después de que entre en vigor el pacto, había celebrado el anuncio en la red Truth Social. “Tenemos un acuerdo para los rehenes en Oriente Próximo. Serán liberados en breve. ¡Gracias!”, escribió. Trump advirtió el pasado 7 de enero de que estallaría un “infierno en Oriente Medio” durante su mandato si Hamás no liberaba a los rehenes. | |
Producción | Gilberto Díaz Fernández | |
Contenido | -Música de inicio -Presentación del tema -Se comenta sobre la declaración de tregua y alto al fuego en el conflicto de Israel en Gaza. -Se comenta sobre las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump al respecto del alto al fuego a días de que asuma el poder en el pais norteamericano. -Música de salida (Tema: "Like a Rolling Stone", Intérprete: The Rolling Stones, Álbum: "Stripped"). | |
Conductores | Juan Manuel Valero Charvel , Alejandro Díaz Bueno , Christopher Escamilla , Diana Huicochea , Cristina Urías | |
Duración | 00:57:49 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.