Radio UNAM Podcast:Cien años de tango

Podcast Radio UNAM

Serie: Cien años de tango

Audio: 10 Cien ATango Angel DAgostino D090325

Ficha técnica
Descripción Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora La Peña de los Muchachos de Antes
Género radiofónico Histórico, Musical
Resumen Ángel D'Agostino pianista de gran talento y creatividad que se caracterizó por formar una orquesta que se desarrolló con una delicada sencillez, por un muy buen repertorio, por ser bien milonguera y que tuvo al cantante Ángel Vargas, un instrumento indisoluble de la formación orquestal.
Producción Gabriela Bautista
Contenido 1. “A quien le puede importar”, tango, 1938, música de Mariano Mores, letra de Enrique Cadícamo, orquesta de Ángel D'Agostino, canta Ángel Vargas. 2. “Ahora no me conocés”, tango 1941, música de Armando Baliotti, letra de Carlos Giampé, orquesta de Ángel D'Agostino, canta Ángel Vargas. 3. “Caricias”, tango 1933, música de María Isolina Godard, letra de Juan Andrés Caruso, orquesta de Ángel D'Agostino, canta Ángel Vargas. 4. “El Yacaré”, tango, 1941, música de Alfredo Attadía, letra de Mario Soto, orquesta de Ángel D'Agostino, canta Ángel Vargas. 5. “Hotel Victoria”, tango, 1906, música de Feliciano Latasa, letra de Carlos Pesce, orquesta de Ángel D'Agostino, canta Ángel Vargas. 6. “Mentira”, tango 1932, música de Francisco Pracánico, letra de Celedonio Flores, orquesta de Ángel D'Agostino, canta Ángel Vargas. 7. “Pero yo sé”, tango 1928, música de Azucena Maizani, letra de Azucena Maizani, orquesta de Ángel D'Agostino, canta Ángel Vargas. 8. “Tomo y obligo”, tango, 1931, música de Carlos Gardel, etra de Manuel Romero, orquesta de Ángel D'Agostino, canta Ángel Vargas. 9. “Trasnochando”, tango, 1942, música de Armando Baliotti, letra de Santiago Adamini, orquesta de Ángel D'Agostino, canta Ángel Vargas. 10. “Tres esquinas”, tango, 1941, música de Ángel D'Agostino / Alfredo Attadía, letra de Enrique Cadícamo, orquesta de Ángel D'Agostino, canta Ángel Vargas. 11. “Tristeza criolla”, vals, 1945, música de Ignacio Corsini, letra de Julián de Charras, orquesta de Ángel D'Agostino, canta Ángel Vargas. 12. “Café Domínguez”, tango, 1955, música de Ángel D'Agostino, letra de Julian Centeya, orquesta de Ángel D'Agostino, canta Ángel Vargas. 13. “Cascabelito”, tango, 1924, música de José Bohr, letra de Juan Andrés Caruso, orquesta de Ángel D'Agostino, canta Ricardo Ruiz.
Conductores Gabriela Bautista
Duración 00:57:18