Radio UNAM Podcast:Primer Movimiento

Podcast Radio UNAM

Serie: Primer Movimiento

Audio: 046 Primer Movimiento L100325

Secciones
00:09:20 Curadores Musicales. Bruno Bartra. Etnomusicólogo, sociólogo, periodista y DJ con más de dos décadas de experiencia. Autor del libro “Fronteras Reconfiguradas: Balcanes mexicanos, hip-hop chicano, jarocho estadounidense y las nuevas nociones de patria”.
00:18:08 Recomendaciones culturales. Memoria en femenino, un acercamiento a las mujeres en la historia, en Memórica. México, haz Memoria. Con Amairani Tello. Subdirectora de seguimiento y control de proyectos.
00:43:49 La música del mundo desde México. La importancia de la preservación de los acervos con música hecha por mujeres: intérpretes y compositoras. Con Guillermo Theo Hernández. Ingeniero dedicado a soportes sonoros e investigador de música de concierto.
01:02:44 Nota del día. El sarampión en Texas. Con el Dr. Mauricio Rodríguez Álvarez. Profesor del Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina de la UNAM. Conductor de Hipócrates 2.0, programa sobre medicina e investigación.
01:36:48 Nota internacional. Ucrania y el futuro de la guerra con Rusia. Con Luis Huacuja. Responsable del Programa de Estudios sobre la Unión Europea del Posgrado de la UNAM.
02:03:00 Poesía necesaria. En voz de Miguel Ángel Quemain.
02:09:22 Mesa del día. La respuesta de México ante la guerra comercial de Donald Trump. Con la Dra. Elisa Ortega Velázquez. Investigadora Titular y Coordinadora de la Línea de Investigación Institucional “Promoción y Protección de los Derechos de la Infancia” y del Seminario “Estudios Críticos del Derecho y Migraciones” en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Sus principales líneas de investigación son: Promoción y protección de los derechos de la infancia y Derechos, Migraciones y Movilidades y con Saúl Escobar Toledo. Profesor de Estudios Históricos del INAH y presidente de la Junta de Gobierno del Instituto de Estudio Obreros Rafael Galván A.C.
02:46:10 Biósfera en equilibrio. Mujeres transformadoras. Con Clementina Equihua. Bióloga y doctora en Ciencias por la Facultad de Ciencias de la UNAM. Es divulgadora del instituto de Ecología de la UNAM, en donde también lleva las redes sociales del Instituto y la revista digital Oikos.
Ficha técnica
Descripción Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores.
Invitados Bruno Bartra. Etnomusicólogo, sociólogo, periodista y DJ con más de dos décadas de experiencia. Autor del libro “Fronteras Reconfiguradas: Balcanes mexicanos, hip-hop chicano, jarocho estadounidense y las nuevas nociones de patria”. Amairani Tello. Subdirectora de seguimiento y control de proyectos. Guillermo Theo Hernández. Ingeniero dedicado a soportes sonoros e investigador de música de concierto. Dr. Mauricio Rodríguez Álvarez. Profesor del Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina de la UNAM. Conductor de Hipócrates 2.0, programa sobre medicina e investigación. Luis Huacuja. Responsable del Programa de Estudios sobre la Unión Europea del Posgrado de la UNAM. Dra. Elisa Ortega Velázquez. Investigadora Titular y Coordinadora de la Línea de Investigación Institucional “Promoción y Protección de los Derechos de la Infancia” y del Seminario “Estudios Críticos del Derecho y Migraciones” en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Sus principales líneas de investigación son: Promoción y protección de los derechos de la infancia y Derechos, Migraciones y Movilidades. Saúl Escobar Toledo. Profesor de Estudios Históricos del INAH y presidente de la Junta de Gobierno del Instituto de Estudio Obreros Rafael Galván A.C. Clementina Equihua. Bióloga y doctora en Ciencias por la Facultad de Ciencias de la UNAM. Es divulgadora del instituto de Ecología de la UNAM, en donde también lleva las redes sociales del Instituto y la revista digital Oikos.
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora Coordinación de Difusión Cultural UNAM
Género radiofónico Noticiario
Producción Rodrigo Aguilar
Contenido Maisha - The Zawose Queens Les Voyages - La Mancha Cuarteto Cracking - Dal:um Lost ones - Ms. Lauryn Hill Cumbia negra - Corroncha Son
Conductores Miguel Ángel Quemain , Berenice Camacho
Duración 02:58:37