Radio UNAM Podcast:Vida cotidiana

Podcast Radio UNAM

Serie: Vida cotidiana

Audio: 353 Vida Cotidiana Lenguas Maternas V280225

Ficha técnica
Descripción Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social
Invitados Dr. Rodrigo Romero Méndez, investigador del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM.
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM
Género radiofónico Revista
Resumen A propósito del Día Internacional de la Lengua Materna, celebrado el 21 de febrero, el día de hoy hablamos de la importancia de su preservación para la identidad cultural y los derechos humanos.
Producción Dennis Licea
Contenido - Cápsula Infografía social: Las sociedades multiculturales y multilingües existen a través de sus lenguas, las cuales transmiten y preservan conocimientos y culturas; sin embargo, la diversidad lingüística se encuentra cada vez más amenazada. México es una de las 10 naciones con mayor diversidad lingüística en su territorio, ya que cuenta con 68 lenguas indígenas. Estas, con alrededor de 364 variantes y dos lenguas de señas. Sin embargo, el 60% de lenguas indígenas están en riesgo de desaparecer. - Cápsula Voces en Movimiento: Se entrevista a Maurilio Ricaño, su lengua materna es el Náhuatl y es oriundo de Chachahuantla, Puebla. Maurilio expresa su amor por el náhuatl y menciona las dificultades que enfrenta esta lengua en tiempos contemporáneos.
Conductores Ángeles Casillas , Carolina Cortés
Duración 00:28:00