Ficha técnica | ||
Descripción | Diálogos acerca del pasado. Especialistas informan, analizan y explican hechos, personajes (mujeres y hombres), momentos, procesos y testimonios del pasado de México y de América Latina. El México prehispánico, el descubrimiento, conquista y colonización del país, las gestas libertarias, la construcción de la nación mexicana serán vistos desde diferentes ópticas. Nos preguntaremos qué los hizo posibles, las características que tuvieron, la forma en que nos conformaron y su significado en nuestra vida cotidiana, propiciando el diálogo con el público radioescucha. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | 0726,38-19 | |
Género radiofónico | Histórico | |
Resumen | Después de derrocar a las dictaduras porfirista y huertista, los constituyentes de 1917 retomaron las ideas del liberalismo social que quedaron pendientes en la Constitución de 1857, así como todas las demandas surgidas en el proceso revolucionario de 1910. | |
Producción | Quetzalin Becerril | |
Contenido | Primer corte: “Meditación” de Carlos Chávez (1918) Cápsula: La División de Poderes en la Constitución de 1917 Segundo corte: “Adagio” de Silvestre Revueltas (1918) | |
Conductores | Patricia Galeana , Juan Stack , María Sandoval | |
Duración | 00:58:10 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.