Ficha técnica | ||
Descripción | Diálogos acerca del pasado. Especialistas informan, analizan y explican hechos, personajes (mujeres y hombres), momentos, procesos y testimonios del pasado de México y de América Latina. El México prehispánico, el descubrimiento, conquista y colonización del país, las gestas libertarias, la construcción de la nación mexicana serán vistos desde diferentes ópticas. Nos preguntaremos qué los hizo posibles, las características que tuvieron, la forma en que nos conformaron y su significado en nuestra vida cotidiana, propiciando el diálogo con el público radioescucha. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | 0726,38-19 | |
Género radiofónico | Histórico | |
Resumen | El Plan de Iguala, que llevó a la consumación de la independencia de México, planteó el establecimiento del Imperio Mexicano. La Capitanía de Guatemala, integrada por las provincias de Belice, Chiapas, Comayagua, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua y San Salvador, declaró su independencia el día 15 de septiembre de 1821 y el 5 de enero de 1822, se unió al Imperio mexicano. El efímero Imperio de Iturbide cayó en marzo de 1823 y los centroamericanos declararon su independencia, el 1 de julio del mismo año. El Congreso mexicano reconoció formalmente la Independencia de las Provincias Unidas de Centroamérica el 20 de agosto de 1824. Sólo Chiapas decidió permanecer integrada a México. | |
Producción | Quetzalin Becerril | |
Contenido | Primer corte: “Obertura Indígena” con la Marimba de los Hurtado Hermanos (1897) Cápsula: “El rey Quiche (s/f)” Segundo corte: “Good Mawning Belize”con Mr. Peters And His Boom & Chime | |
Conductores | Patricia Galeana | |
Duración | 01:00:10 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.