Ficha técnica | ||
Descripción | Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM. | |
Invitados | Estefanía Cruz Lera, doctora en Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales y Políticas Públicas por la Universidad Autónoma de Barcelona. Mónica Cavazos, escritora. Fernanda Meraz, escritora. Imelda Ibáñez Guzmán, candidata al grado de doctora en Ciencias Políticas y Sociales del programa de posgrado de la UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Noticioso | |
Producción | Dennis Licea | |
Contenido | • Nota: Promueven académicos una implementación ética y eficiente de la inteligencia artificial. • Nota: Aborda la subsecretaria de educación superior, Carmen Enedina Rodríguez Armenta, el tema de educación e inteligencia artificial. • Nota: Leonardo Padura hablará sobre “Ir a la Habana”, su más reciente libro, así como de Trotsky y otras cosas, en la sala Miguel Covarrubias de la UNAM. • Entrevista con Estefanía Cruz Lera (vía telefónica). • Entrevista con Mónica Cavazos y Fernanda Meraz (vía telefónica). • Nota: La dificultad que enfrentan las mujeres para incursionar en las ciencias se debe a fallas estructurales del mismo discurso científico. • Sustenta con Daniel Olivares. • Entrevista con Imelda Ibáñez Guzmán (vía telefónica). • Salud-Arte con Virginia Sánchez. • Ciencia real con Dulce García. • Cultura con Tamara Quiroz. | |
Conductores | Deyanira Morán | |
Duración | 01:57:18 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.