Ficha técnica | ||
Descripción | Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical de difusión y entrevistas | |
Resumen | Unlimited Jazz 04 En este cuarto programa hoy jueves con el jazz setentero y ochentero en ‘Panorama del Jazz’, es importante mencionar otro dato que refuerza el nuevo rumbo del Jazz hacia la música Pop de un modo extra musical y es el hecho de que la portada de Bitches Brew y la del disco Abraxas de Santana fueron diseñadas por el mismo pintor alemán, Mati Klarwein, quien a raíz de estos trabajos realizará más adelante portadas para otros grupos de música y cultura Pop/Rock. También es verdad que suponiendo que el Rock y el Pop tienen su base en el Jazz y el Blues, como es lógico pensar, lo que en realidad no es tan sorprendente hacer que surja esta nueva mezcla de Jazz fusión. Pero en realidad, parece que también se trata más bien de un reencuentro. Hay que recordar lo que el legendario baterista Shelly Manne dijo una vez: “Si el Jazz toma del rock, sólo toma de sí mismo”. Y bien es cierto que la guitarra eléctrica fue presentada en el jazz por primera vez por Charlie Christian en 1939, en el sexteto de Benny Goodman y el órgano eléctrico se popularizó por vez primera en música de blues por músicos como Wild Bill Davis, posteriormente se abrieron paso hasta la conciencia del público mediante el gran éxito del organista de Jazz como Jimmy Smith después de 1956 e igualmente guitarristas como Wes Montgomery y hasta John Scofield años después. | |
Producción | Roberto Aymes | |
Contenido | 04 Setentas y Ochentas en el Jazz Killer Joe, Hunt up Wind, A Rainy day in Monterey, One Note Samba, Music Break, Rainbow Seeker, Samba de Marcos, If, Supertition, Rolling Son, Little Sunflower. | |
Conductores | Roberto Aymes | |
Duración | 00:57:59 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.