Radio UNAM Podcast:Ingeniería en marcha

Podcast Radio UNAM

Serie: Ingeniería en marcha

Audio: 08 Ingenieria Marcha Maria Moliner M250225

Ficha técnica
Descripción Divulgación de las actividades académicas, de investigación, culturales y deportivas de la Facultad de Ingeniería
Invitados Maestro Jesús Carlos Salas García, Colegio de Ingenieros Biomédicos Maestra María Cuairán Ruidíaz, Unidad de Apoyo Editorial, FI
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora Facultad de Ingeniería de la UNAM
Género radiofónico Revista informativa
Resumen El Maestro Jesús Salas dio a conocer diversas disposiciones oficiales en materia de sanidad, lo que permite incidir de manera positiva en la salud pública de nuestro país. El Maestro que forma parte del Colegio de Ingenieros Biomédicos, explicó que las regulaciones sanitarias, son mandatos emitidos conforme a los ordenamientos de salud aplicables, tienden a normar los procesos, productos, métodos, instalaciones, servicios o actividades. En cuanto a los dispositivos médicos (DM) - instrumentos, aparatos, máquinas, software o material empleado de manera directa o indirecta en seres humanos - sus principales usos: diagnóstico, prevención, vigilancia, monitoreo, sustitución o apoyo de la anatomía, desinfección, tratamiento, fertilización, control de la concepción y soporte de vida. Además pueden ser sujetos de actualizaciones, ya sea por calibración o mantenimiento. La vida de María Moliner es la historia de un exilio interior, de una figura silenciosa que, en la intimidad de su hogar, consiguió crear una de las obras cumbre de la cultura española en el siglo XX, y cuya vigencia resulta hoy más clara que nunca para la actual generación de pensadoras, escritoras e intelectuales. Desafió las barreras de género en el ámbito académico y profesional: se convirtió por su talento y perseverancia en una autoridad en lexicografía, un campo dominado en su época por hombres. Contribuyó al mundo académico y defendió la educación y la cultura. Su labor como bibliotecaria y su compromiso con el acceso igualitario a la información dejaron una huella imborrable en la sociedad española. Demostró que es posible reinventarse y crear en circunstancias complejas y hostiles. Su diccionario es un claro ejemplo de la aplicación del pensamiento crítico, pues empleó el razonamiento y la creatividad para analizar el léxico del DRAE, cuyo carácter es meramente descriptivo, y propuso una nueva obra que guía en el uso del español, esto es en la resolución de dudas de interpretación de significados y en el cifrado de mensajes. Logró la excelencia académica. Su legado perdura en cada página de su diccionario y en la inspiración que sigue brindando a las mujeres en el ámbito de la lengua y la cultura. El Diccionario es la obra maestra de la lexicografía española. Inicialmente fue ignorado por las editoriales, su dedicación y pasión por el proyecto lo llevaron a la publicación y el reconocimiento merecido. No es solo la autora del Diccionario de uso, es un ejemplo de vida por su constancia, dedicación, perseverancia, acuciosidad, modestia, humildad y generosidad….
Producción Pedro Mateos Pérez
Contenido comentarios Maestro Jesús Carlos Salas García Cortinilla: Ingeniería en Marcha Pedro Mateos efemerides Pedro Mateos comentarios Maestra María Cuairán Ruidíaz
Conductores Jorge Solano Gálvez , Sandra Corona Loya
Duración 00:59:26