Radio UNAM Podcast:Ingeniería en marcha

Podcast Radio UNAM

Serie: Ingeniería en marcha

Audio: 07 Ingenieria Marcha Feria Libro M180225

Ficha técnica
Descripción Divulgación de las actividades académicas, de investigación, culturales y deportivas de la Facultad de Ingeniería
Invitados Esmeralda Murillo, Jefa de Actividades de la Feria Dra. Aida Huertas Barrientos Dr. Boris Escalante Ramírez, Departamento de Procesamiento de Señales, DIE
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora Facultad de Ingeniería de la UNAM
Género radiofónico Revista informativa
Resumen La Feria es organizada anualmente con el objeto de dar a conocer a la sociedad en su conjunto y a la comunidad universitaria, las novedades de la industria editorial mexicana. Su incomparable sede, el Palacio de Minería, monumento del siglo XVIII ubicado en el corazón mismo de la vida cultural de nuestro país permite, en un ambiente auténtico de Feria de Libro, dar cita a importantes editores y profesionales en la materia que ofrecen a un público siempre fiel una amplia y variada oferta editorial. Uno de los ejes fundamentales de la Feria es su notable programa cultural, que figura entre los mayores de todas las ferias del libro del mundo. Debido a su gran aceptación continuarán las Jornadas Juveniles así como los diversos programas de lectura. La FILPM, organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Facultad de Ingeniería, cuenta con el apoyo de importantes dependencias universitarias; de la Secretaría de Cultura, así como del Gobierno de la Ciudad de México. la Facultad de Ingeniería (FI), presentó el programa Capital Semilla de Apoyo para Proyectos de Investigación y Desarrollo Tecnológico, este programa brinda la posibilidad de comenzar proyectos de investigación y solventar requerimientos (becas, equipos y viáticos para salidas de campo y asistencia a congresos). Además es un aliciente que les otorgará experiencia, favorecerá el despegue de proyectos y los capitalizará en proceso de maduración, provocará una respuesta afirmativa ante la escasez de fondos y fortalecerá las líneas de investigación de la FI. El recurso de este programa asciende hasta ciento veinte mil pesos por un periodo de doce meses, con la posibilidad de una prórroga de seis para concluir la entrega de resultados, y que los beneficiarios deberán elaborar dos informes.
Producción Pedro Mateos Pérez
Contenido comentarios Esmeralda Murillo, Dr. Boris Escalante Ramírez Cortinilla: Ingeniería en Marcha Pedro Mateos efemerides Pedro Mateos comentarios Dra. Aida Huertas Barrientos
Conductores Sandra Corona Loya , Jorge Solano Gálvez
Duración 00:59:55