Radio UNAM Podcast:Violeta y Oro

Podcast Radio UNAM

Serie: Violeta y Oro

Audio: 152 Violeta y Oro Karla Corona D160225

Ficha técnica
Descripción Hay muchas formas de cambiar el mundo, de hacerlo más diverso, incluyente y armónico. En Violeta y Oro pensamos que la radio puede lograr eso y más, de ahí que hayamos creado una revista para escucharnos y construir comunidad. El nuestro es un nicho para el feminismo, las diversidades sexo-genéricas y la movilidad humana. Cada una de estas olas tiene su lugar en las letras, los deportes, la música y todas las manifestaciones de la cultura. Nosotros las navegaremos, semana a semana, de la mano de Sandra Lorenzano y el equipo de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM.
Invitados Karla Corona. Abogada, latinoamericanista, terapeuta relacional, escritora y productora del podcast “Punk Relacional”. Creadora y activista digital sobre diversidad relacional y el afecto subversivo.
Institución productora Coordinación para la Igualdad de Género, UNAM
Institución coproductora Radio UNAM
Género radiofónico Revista
Resumen Conversamos con Karla Corona, abogada latinoamericanista y terapeuta relacional con motivo de su activismo digital a través del podcast “Punk Relacional”. Exploramos la idea del amor romántico, las relaciones no monógamas y la ética a la hora de relacionarnos con otras personas. Karla comparte su experiencia y perspectiva sobre la “diversidad relacional”.
Producción Coordinación para la Igualdad de Género UNAM
Contenido -Olivia presenta a nuestra invitada del programa de hoy: Karla Corona, abogada, latinoamericanista, terapeuta relacional, escritora y productora del podcast “Punk Relacional”, creadora y activista digital sobre diversidad relacional y el afecto subversivo. -En su podcast, Karla habla de cómo podemos tener relaciones de diferentes maneras, sin que haya una sola forma "correcta" de hacerlo. -Karla Corona explica que su interés en la “diversidad relacional” surgió desde los 16 años, cuando comenzó a leer sobre amor libre y anarquía relacional. Le atraía la idea de relacionarse desde la libertad, sin delimitar constantemente los afectos. Con el tiempo, identificó su forma de relacionarse como “poliamor”, aunque aclara que el poliamor es un esquema diferente. -Olivia le pregunta sobre su experiencia de acompañamiento emocional a parejas que desean abrir sus relaciones o que tienen dudas sobre cómo relacionarse en la actualidad. Karla nos platica que las parejas suelen llegar a ella con inquietudes relacionadas con el deseo por otras personas, la culpa, o después de infidelidades. Karla aclara que cambiar de la monogamia (tener solo una pareja) a otra forma de relación puede ser difícil. Se necesita hablar mucho, confiar en el otro y entender lo que cada uno necesita emocionalmente. -En la sección «Chiques Violeta» Ingrid y Danja entrevistan a la comunidad de la Facultad de Filosofía y Letras sobre su opinión de las relaciones no monógamas. -Fragmento de la canción «Messy», interpretada por Lola Young. -Olivia le pregunta a Karla su opinión acerca de los celos, en respuesta nuestra invitada cree que los celos son un conjunto emocional y ante ellos lo más sano es hacer un análisis profundo de sus causas y un trabajo personal para gestionarlos. -Para cerrar, Karla resalta que sí es posible amar a más de una persona. Nos recuerda además que el amor puede ser muchas cosas: cuidar a alguien, pasar tiempo juntos, respetarse. Karla y Olivia recuerdan que una relación no se basa solo en el amor, sino también en el esfuerzo y la comunicación.
Conductores Olivia Zerón Tena
Duración 00:28:00