Radio UNAM Podcast:Vida cotidiana

Podcast Radio UNAM

Serie: Vida cotidiana

Audio: 350 Vida Cotidiana Ninas Mujeres Ciencia V070225

Ficha técnica
Descripción Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social
Invitados Dra. Eleane Harin Proo Méndez, Profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM
Género radiofónico Revista
Resumen En el marco del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, el próximo 11 de febrero, hoy hablamos de la importancia de reconocer y visibilizar a las mujeres científicas, en especial a las del área de las Ciencias Sociales.
Producción Dennis Licea
Contenido -Cápsula Infografía social. El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, una fecha que destaca la importancia del papel que desempeñan en la comunidad científica de todas las disciplinas; además representa una oportunidad para promover el acceso y la participación plena y equitativa. En el campo de las Ciencias Sociales, las mujeres científicas tienen una remuneración económica y un reconocimiento social menor a los trabajos que se desempeñan en otras Ciencias; sin embargo, promueven la conciencia de la memoria histórica desde la Psicológica, la Filosofía, el Periodismo, la Historia, el Trabajo Social, la Sociología, el Derecho, entre otras. - Cápsula Voces en Movimiento. Se entrevista a la Dra. María Josefa Santos Corral, antropóloga por la UNAM. La Dra. Santos comenta su experiencia como científica social, las dificultades que ha tenido que vivir en este ámbito y los avances de las mujeres en la ciencia.
Conductores Ángeles Casillas , Carolina Cortés
Duración 00:28:00