Ficha técnica | ||
Descripción | ¿Qué tan presente está la ciencia en tu día a día? Quizá crees que es difícil y ajena, pero en Súbele a la ciencia, será música para tus oídos. Cara a cara estudiantes y científicos, haremos mucho ruido… provocaremos una conversación amena y cercana sobre los temas qué más importan a los preparatorianos. Escúchanos, cada viernes a control remoto desde una preparatoria, un CCH, facultad o instituto para conocer a tu comunidad… al aire | |
Invitados | ● Dra. Susana Magallón miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. Miembro de la Royal Society of London y Directora del instituto de Biología de la UNAM. ● Arisael Coronado, Comunicólogo, generador de contenido y gamer. ● The Roulys, grupo musical que mezcla el rock y funk, conformado por Raúl Ramos (guitarra y voz), Arturo Mejía (Bajo y voz) e Iván Cruz (batería y voz). ● Alejandra Alvarado coordinadora del Programa Jóvenes hacia la investigación. ● Adamari Salazar, del programa Jóvenes hacia la Investigación científica y estudiante de la Prepa 1. | |
Institución productora | Dirección General de Divulgación de Ciencia de la UNAM (DGDC-UNAM) | |
Institución coproductora | Radio UNAM, Bachillerato UNAM (ENP y CCH´s), DGACO UNAM, DGTIC UNAM | |
Género radiofónico | revista | |
Resumen | ● La doctora Susana Magallón, nos habló de su trayectoria y sus destacados estudios sobre la paleobiología es decir el estudio de los organismos del pasado a partir de sus fósiles, con el objetivo de conocer la historia de la vida en la Tierra. Estos estudios están basados principalmente en la biología y las ciencias de la Tierra. Nuestra invitada también conversó sobre su ingreso a la Royal Society of London, la sociedad científica más prestigiosa del mundo, qué significó esto para ella y la ciencia en México, así como su labor como directora del instituto de Biología de la UNAM. ● En la Sección de ciencia y videojuegos, conversamos sobre el video juego The Last of Us la historia post-apocalíptica que gira en torno a una pandemia causada por un hongo mutante llamado Ophiocordyceps unilateralis, inspirado en el hongo real Cordyceps unilateralis que infecta a las hormigas. El juego sigue la historia de Joel y Ellie quienes deben viajar a través de E.U. para encontrar una cura. ● Entrevista con el grupo The Roulys, una mezcla de rock y funk. Esta banda es del Estado de México, se dedican a componer sus propias canciones desde 2020. En el 2024 se presentaron en el Indie Live Fest. Su música se puede encontrar en Spotify, apple music, Youtube e Instagram como @roulysband. ●Jóvenes hacia la investigación, programa de la UNAM donde estudiantes de bachillerato desarrollan investigaciones de la mano con científicos. El programa lleva 35 años formando a jóvenes científicos. 94 mil estudiantes de bachillerato de la UNAM han desarrollado competencias científicas a través de talleres, conferencias y estancias cortas, vinculados con destacados académicos. Los jóvenes de bachillerato de la UNAM tienen la oportunidad de acercarse a la Ciencia con el programa de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, jóvenes hacia la investigación. | |
Producción | Claudia Ojesto | |
Contenido | • Grupo musical The Roulys- canción “Ahora” • Entrevista: Dra. Susana Magallón sobre su trabajo, en el estudio de las plantas y reciente ingreso a la Royal Society of London. • Sección Ciencia y Joystick: videojuego The Last of Us • Sección Ciencia Rockera: grupo The Roulys, Canción “Funky Lovers” • Entrevista: Jóvenes hacia la investigación, programa de la UNAM dedicado fomentar la ciencia entre los jóvenes. | |
Conductores | Mila Varguez , Manuel Suárez | |
Duración | 00:56:42 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.