Serie que se especializa en este género musical: el jazz.
Escuchas: 011 PJAZZ Martial Solal 3 M150125
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical de difusión y entrevistas | |
Resumen | Martial Solal 03 Seguimos con Martial Solal en ‘Panorama del Jazz’ este miércoles y en la parte musical tendremos a algunos de sus entrañables amigos como el gran contrabajista danés Niels Pedersen. Martial Solal por cierto debutó profesionalmente en 1945 en el Hotel Sherezade de Argelia. También interpretó para la Radio Nacional de Marruecos (Radio Rabat) durante su paso por el ejército. Después de licenciarse, se trasladó a París en 1950, donde, después de unos reveses, lo contrató Benny Bennett y posteriormente, Roger Guerin, en 1953. Solal tuvo la oportunidad de tocar y grabar con el maestro de la guitarra e icono del jazz gitano Django Reinhardt, pero también con algunos grandes expatriados estadounidenses como Sidney Bechet y Don Byas. A finales de la década de 1950 formó un cuarteto (ocasionalmente también liderando una Big Band), aunque había estado grabando como líder desde 1953 y exitosamente desde 1957 como pudimos escucharlo el pasado lunes. | |
Producción | Roberto Aymes | |
Contenido | 03 Movavilty grabado en 1978 en MPS Records y luego en Pausa Records en 1981 con Niels Pedersen en dueto: Bemsha Swing, My One and Only Love, Note-Ability, Autumn Leaves, Donna Lee. Four Keys grabado en MPS 1979 con Lee Konitz en sax alto, John Scofield en guitarra y Niels Pedersen al contrabajo: Brain Stream, Grapes, Retro Active, Energy, Satar, Four Keys. | |
Conductores | Roberto Aymes | |
Duración | 00:57:59 |