Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Panorama del jazz
Panorama del jazz

Tema : Música

Serie que se especializa en este género musical: el jazz.

 


Ficha técnica
Descripción Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Musical de difusión y entrevistas
Resumen Contrabajo y Bajo Eléctrico en el Jazz 01 Esta semana veremos en ‘Panorama del Jazz’ los orígenes del contrabajo y desde luego su llegada y evolución en el jazz. Vamos al siglo XVI, donde existía un instrumento llamado “violone”. Hasta el siglo XVII adoptó forma y características actuales con elementos propios del violín y de la viola da gamba. En ese siglo se incorporó a la orquesta desempeñando un papel secundario, limitado a reforzar la parte del cello. Su papel solista llegó después y algunos de los primeros contrabajistas virtuosos fueron Domenico Dragonetti y más adelante, Giovanni Bottesini, quién por cierto además se destacó como compositor y director de orquesta, de hecho vivió y trabajó en México entre 1851 y 1854 concursando para la composición del himno mexicano y aunque no ganó, dirigió la primera audición del himno en el antiguo Teatro Nacional el 15 de septiembre de 1854. A finales del siglo XVIII y durante todo el siglo siguiente algunos compositores depositaron su confianza en el instrumento, que se fue ganando el respeto de músicos y el gusto del público. Hubo que esperar a la segunda mitad del siglo XX para ver el verdadero auge del contrabajo de la mano de instrumentistas, pedagogos y, sobre todo, de la música de jazz, que brindó la oportunidad de lucirse de manera solista y posibilitó la adopción de nuevas técnicas interpretativas.
Producción Roberto Aymes
Contenido 01 Jazz Bass (Bethlehem Records Japan Varios artistas) Sextette, Golden Touch, Cable Car, Trictrotism, Edge of Love, Oscar Rides Again (con Oscar Pettiford-bajo y cello, Julius Watkins-corno francés, Charly Rouse-sax tenor, Duke Jordan-piano y Ron Jefferson en batería), The Continental, For all we Know, Yesterdays, Imagination, Time Out, Softly (con Vinnie Burke-bajo, Don Burns-acordeón, Ronnie Odrich-clarinete y Joe Cinderella en guitarra), Minor’s Club (Milt Hinton), D & E (Marc Johnson), Swinging ‘till the Girls come Home (Oscar Pettiford), Oomph Fah Fah (Slam Stewart), Moulin Rouge (Niels Pedersen).
Conductores Roberto Aymes
Duración 00:57:59