Ficha técnica | ||
Descripción | Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social | |
Invitados | Mtra. Guadalupe Medina Hernández, académica jubilada de la Facultad de Psicología de la UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | En el marco de este inicio de año, hablamos de la Actitud positiva como la mejor meta de año nuevo. La actitud es la columna vertebral de la vida, el éxito de una persona es 85% actitud mental y 15% conocimientos y herramientas. | |
Producción | Dennis Licea | |
Contenido | - Cápsula Infografía social: La actitud mental positiva se manifiesta cuando la persona dirige sus pensamientos para ver la vida con posibilidades, abundancia y oportunidades. Estas actitudes son reguladas por los pensamientos y las emociones. La mente humana es un sistema que integra de manera simultánea las funciones del cerebro, en un proceso cognitivo y afectivo influenciado por la sociedad y la cultura. Ante ello, es necesaria una buena gestión de nuestros pensamientos y emociones, reiniciando nuestra mente para instalarnos en el pensamiento positivo. - Cápsula Voces en movimiento: Se entrevista a Jorge Humberto Chávez, creador audiovisual, y a Mariana Balderas, Lic. y Mtra. en Psicología. Ambos nos comparten sus testimonios sobre como mantienen una actitud positiva. | |
Conductores | Ángeles Casillas , Carolina Cortés | |
Duración | 00:28:00 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.