Ficha técnica | ||
Descripción | Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical de difusión y entrevistas | |
Resumen | Roberto Magris Septeto Cuarteto y Dueto 01 De nuevo compartiremos en ‘Panorama del Jazz’ tres programas del pianista y compositor italiano Roberto Magris, quién no solo está familiarizado con la historia y la tradición del jazz, sino que lo honra, como lo ha hecho en una serie de álbumes dedicados a la música del pianista Elmo Hope, el saxofonista alto Cannonball Adderley y el trompetista Lee Morgan, quien es homenajeado aquí hoy lunes en un segundo volumen. Mientras que Brandon Lee fue el trompetista en el Volumen 1, lanzado en 2010, el sustituto de Morgan esta vez es Hermon Mehari. Si bien ninguno de los dos, por supuesto, es Lee Morgan, se sumergieron en la tarea en cuestión y también llevaron a cabo la ardua tarea, con Brian Steever en la batería tocando con destreza y confianza. Es un álbum centrado en gran medida, como escribe Magris, en los ensayos de Morgan (1963-68), intensamente rítmicos y a veces con inflexiones africanas, el líder ha ampliado la gama de color y energía al agregar al vibrafonista Peter Schlamb y al percusionista Pablo Sanhueza a la alineación. Schlamb es un solista especialmente tentador, que recuerda a veces a maestros como Gary Burton, Bobby Hutcherson o Joe Locke. En cuanto a Magris, sus ágiles solos son invariablemente simétricos y enfocados. El versátil saxofonista Jim Mair toma el relevo en los solos, mientras que la imperturbable bajista Elisa Pruett regresa para cimentar una sección rítmica implacable. | |
Producción | Roberto Aymes | |
Contenido | 01 Morgan Rewind Vol. 2 - A tribute to Lee Morgan (2010) A Bid for Sid, Exotique, Blue Lace, Cunning Lee, Speedball, Livreville (Roberto Magris), Get yo’ self togetha’. | |
Conductores | Roberto Aymes | |
Duración | 00:57:59 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.