Ficha técnica | ||
Descripción | Con base en la información que nos presenta el portal de ONU Mujeres, “La igualdad de género no solo es un derecho humano fundamental, sino que es uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible. Se han conseguido algunos avances durante las últimas décadas, pero el mundo está lejos de alcanzar la igualdad de género para 2030”. Aunque hemos avanzado no hemos logramos el objetivo de que “todas las mujeres y niñas disfruten de plena igualdad de género y en el que se hayan eliminado todas las barreras jurídicas, sociales y económicas que impiden su empoderamiento”. Promovemos acciones que alienten a las niñas para “seguir estudiando, ayudar a sus compañeras a hacer lo mismo, y luchar por su derecho a acceder a los servicios adecuados de salud sexual y reproductiva”; que estimulen a las mujeres a “hacer frente a los prejuicios inconscientes y al sesgo de género implícito que crean una barrera involuntaria y a menudo invisible para la igualdad de oportunidades”; acciones que siembren en hombres y niños “el acompañamiento a las mujeres y las niñas en la consecución de la igualdad de género y el fomento de unas relaciones sanas y respetuosas”. En ese sentido, abordamos temas que atañen directamente a niños y hombres, e invitan a su proceso de deconstrucción; apoyamos la visibilización de la diversidad sexo genérica y de las poblaciones minoritarias, para coadyuvar en el proceso de igualdad de estos grupos. En la decimocuarta temporada de “Escuchar y escucharnos. Construyendo igualdad”, nos sumamos al trabajo de la construcción de comunidades seguras, espacios adecuados para las personas con distintos tipos de discapacidad; exhortamos al conocimiento y práctica del feminismo, las masculinidades y de todas las prácticas en favor de la eliminación de la violencia hacia la mujer y la igualdad de género en la UNAM, la Ciudad de México, nuestro país y el mundo entero. | |
Invitados | Mtra. Sandra Barranco García, Directora de Transversalización de Políticas Universitarias de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | - - - | |
Género radiofónico | Revista radiofónica | |
Resumen | En esta emisión, la Maestra Sandra Barranco García nos habla sobre la actualidad, retos y funciones de las Comisiones Internas para la Igualdad de Género (CINIGS) de la UNAM, organizaciones que impulsan la implementación de la política institucional en materia de igualdad de género y previenen cualquier tipo de discriminación y violencia por razones de género. | |
Producción | Silvia Cruz Jiménez , Perla Gatica , Viridiana Reséndiz | |
Contenido | -Introducción: Texto acerca de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM (CIGU). -Música: "Que me vaya bonito" de La Otra. -Palabrascopio: Significado de "Perspectiva de género". | |
Conductores | Maria Amalia Fernández , Gerardo Díaz | |
Duración | 00:28:00 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.