Radio UNAM Podcast:Cien años de tango

Podcast Radio UNAM

Serie: Cien años de tango

Audio: 50 Cien ATango Recordando Hugo del Carril D221224

Ficha técnica
Descripción Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora La Peña de los Muchachos de Antes
Género radiofónico Histórico, Musical
Resumen Programa de la serie “Recordando… A”. Hugo del Carril. Datos sobre su trayectoria artística, hasta su fallecimiento, y se escucharon doce temas con él.
Producción Víctor Manuel Jiménez Medellín
Contenido 1- Milonga: “Betinotti”. Música de Sebastián Piana, letra de Homero Manzi, cantada por Hugo del Carril, acompañando por las guitarras, de los hermanos Puccio. Grabada en 1941 para el sello “RCA VICTOR”. 2- Milonga: “Con toda la voz que tengo”. Música de Aníbal Troilo, letra de Enrique Dizeo, canta Hugo del Carril, acompañado en las guitarras por los hermanos Puccio, grabada en 1941 Para el sello “RCA VICTOR”. 3 - Tango: “Secreto”. Música y letra de Enrique Santos Discepolo, canta Hugo del Carril, secundado en las guitarras por los hermanos Puccio, grabado en 1941 para el sello “RCA VICTORO”. 4 – Tango: “Yo también”. Música de Luis Visca, letra de Luis Rubistein, lo canta Hugo del Carril, acompañado por las guitarras de los hermanos Puccio, grabado en 1941, para el sello “RCA VICTOR”. 5 - Tango: “Guapo”. Música de Vicente Demarco, letra de Alfredo Faustino Roldan, lo canta Hugo del Carril, acompañado por las guitarras de los hermanos Puccio, grabado en 1941 para el sello “RCA VICTOR”. 6 - Milonga: “Carnavalera”. Música de Sebastián Piana, letra es de Homero Manzi, canta Hugo del Carril, acompañado por las guitarras de los hermanos Puccio, grabada en 1942 para el sello “RCA VICTOR”. 7 – Canción Venezolana: “Barlovento”. Música y letra de Enrique Serrano, cantado por Hugo del Carril, acompañado por la orquesta de Tito Ribero, grabada en 1942 para el sello “RCA VICTOR”. 8 - Tango: “Toda mi vida”. Música de Aníbal Troilo letra de José María Contursi, lo interpreta Hugo del Carril, acompañado por la orquesta de Tito Ribero, grabado en 1942 para el sello “RCA VICTOR”. 9 – Milonga: “Negrita queres café”. Música de Jaime González Flores, letra de Pedro Serra, la interpreta Hugo del Carril, acompañado por la orquesta de Tito Ribero y coros, fue grabado en 1942 para el sello “RCA VICTOR”. 10 - Tango: Al compás del corazón”. Música de Domingo Federico, letra de Homero Expósito, canta Hugo del Carril, acompañado por las guitarras de los hermanos Puccio, grabado en 1942 para el sello “RCA VICTOR”. 11- Rumba: “En un bosque de la China”. Música y letra de Roberto Ratti, cantado por Hugo del Carril, acompañado por la orquesta de Tito Ribero, grabado en 1942 para el sello “RCA VICTOR. 12- Tango: “Pá que bailen los muchachos”. Música de Aníbal Troilo, letra de Enrique Cadicamo, lo canta Hugo del Carril, acompañado por bandoneón y las guitarras de los hermanos Miguel Ángel y Roberto Puccio, grabado en 1942 para el sello “RCA VICTOR”.
Conductores Víctor Manuel Jiménez Medellín
Duración 00:56:14