Radio UNAM Podcast:Cien años de tango

Podcast Radio UNAM

Serie: Cien años de tango

Audio: 49 Cien ATango Palabra del tango cancion D151224

Ficha técnica
Descripción Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora La Peña de los Muchachos de Antes
Género radiofónico Histórico, Musical
Resumen Las letras del tango canción entendidas como obra literaria, desde sus primeros estudios formales, han sido abordadas por lingüistas, poetas, historiadores, psicólogos, sociólogos y más. En este programa, proponemos un acercamiento a la letra del tango canción con un tema específico: la elección de palabras y cómo va cambiando a lo largo del tiempo. El vocabulario utilizado por los autores nos da indicios de su interés estético, define rasgos sociales y culturales e históricos. La palabra es el motor de la expresión, vehículo del pensamiento y motivo de convivencia. En el tango, la palabra delimita más que los enunciados.
Producción Miguel García
Contenido 1) Ninguna, tango, R. F. Siro y H. Manzi, canta Susana Rinaldi, 1970, álbum A Homero Manzi; 2) Te aconsejo que me olvides, tango, P. Maffia y J. Curi, orquesta de Osvaldo Pugliese, canta Juan Carlos Cobos, 1954; 3) Cada día te extraño más, tango, A. Pontier y C. Bahr, orquesta de Yoshinori Yoneyama, canta María Fanelli, 1993, álbum Renacimiento del tango; 4) No le digas que la quiero, tango, E. Delfino, A. Vaccarezza, orquesta de Alfredo De Angelis, canta Carlos Dante, 1955; 5) El motivo, tango, J. C. Cobián y J. M. Contursi, canta Noelia Moncada con la orquesta dirigida por Octavio Brunetti, 2012, álbum Marioneta; 6) Melenita de oro, tango, V. G. Flores y S. Linning, orquesta de Osvaldo Pugliese, canta Jorge Maciel, 1960; 7) Nido gaucho, tango, C. Di Sarli y H. Marcó, orquesta de Miguel Caló, canta Roberto Rufino, 1966; 8) Yuyo verde, tango, D. Federico, H. Expósito, canta Susana Rinaldi, 2014, extracto del programa Encuentro en el Estudio; 9) Una emoción, tango, R. Kaplún y J. M. Suñé, canta Roberto Goyeneche con la orquesta de Atilio Stampone, 1973, álbum Goyeneche 73; 10) Carrillón de la Merced, tango, E. S. Discépolo y A. Le Pera, canta Ignacio Corsini, 1931; 11) Infamia, tango, Enrique Santos Discépolo, canta Edmundo Rivero con la orquesta de Héctor Stamponi, 1958; 12) Las cuarenta, tango, R. Grela y F. Gorrindo, canta Hernán Genovese, 2011, álbum De púa y corazón; 13) María, tango, A. Troilo y C. Castillo, canta Oscar Alonso, 1945
Conductores Miguel García
Duración 00:58:00