Radio UNAM Podcast:Cien años de tango

Podcast Radio UNAM

Serie: Cien años de tango

Audio: 01 Cien ATango Rodolfo Lesica D050125

Ficha técnica
Descripción Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas
Institución productora Radio UNAM
Institución coproductora La Peña de los Muchachos de Antes
Género radiofónico Histórico, Musical
Resumen Rodolfo Lesica, El Rolo, Cantante, interprete y un loco de un gran corazón En este programa hablamos de Rodolfo Lesica, conocido como El Rolo, un hombre dedicado, desde su adolescencia a múltiples, pero sin nunca descuidar su pasión que fue el ritmo rioplatense. Él nunca tuvo estudios musicales formales, a pesar de ser hijo de un músico con el que, desde los 12 años, inició su irregular carrera como intérprete del tango; su hermano, joven “ejemplar”, cuatro años mayor que él, fue pianista del conjunto de su padre y siempre y siempre se le quiso imponer como modelo; lo que él detestaba y, tal vez, motivo su rebeldía desde niño; que se manifestaba, en la escuela, con conductas que lo hacían ser sancionado y expulsado de la clase; le gustaba hacer la “rabona” lo que nosotros llamamos “irse de pinta”. Las angustias económicas de su familia hicieron que buscara como tener ingresos para apoyarla. Así comenzó a trabajar limpiando transportes colectivos de transporte en su sitio cercano a su casa; en ese lugar hacia las delicias de los choferes cantado tangos duros como Margot. El Rolo nació el 12 de noviembre de 1928. Hombre apuesto tuvo una vida llena de aventuras y mujeres bellas, murió joven, ante de cumplir 56 años. En el sitio, con los choferes, aprendió a manejar los automóviles, lo que le permitió ser taxista desde muy joven. En ese trabajo, durante los trayectos, deleitaba a sus pasajeros, a media voz con lo mejor de su repertorio. En una oportunidad, tuvo como pasajero al gran Héctor Varela, a quien reconoció por lo que cantó algunos tangos, lo que impresionó a Varela; quien, desde ese momento comenzó a apoyar la carrera de El Rolo, incluso formando un espléndido dúo con él. El Rolo era una gran ser humano, un día, sabiendo que Armando Laborde (con quien había iniciado su carrera ascendente) era víctima de una gran depresión, llegó a su casa y lo forzó a bañarse, afeitarse e ir con él. El Rolo le había conseguido una presentación con la que logró retomar su carrera. Laborde fue el que afirmó que El Rolo un loco de un gran corazón. Su vida fue breve, llena de aventuras y bellas mujeres. Tal vez, nunca alcanzó el nivel de interprete que pudo haber tenido el fino barítono de gran presencia y vida llena de pasión.
Producción Ricardo Zuñiga Vázquez
Contenido 1. El éxodo de los miserables, tango, Julián Centella 2. Una cita con el tango, Rodolfo Lesica 3. Orgullo Tanguero, Rodolfo Lesica 4. Y me hice viejo, Rodolfo Lesica 5. La uruguayita Lucía, tango, Rodolfo Lesica 6. Mi barrio tenía cosas, tango, Rodolfo Lesica 7. Nuestra última partida, tango, Rodolfo Lesica 8. Estoy pagando la culpa, tango, Rodolfo Lesica 9. Cuando me entrés a fallar, tango, Rodolfo Lesica 10. El destino la llevó, tango, Héctor Varela y Rodolfo Lesica 11. Y decimé qué paso, tango, Héctor Varela y Rodolfo Lesica 12. Bésame otra vez, tango, Héctor Varela y Héctor Varela y Rodolfo Lesica 13. Tu olvido, tango, Héctor Varela y Rodolfo Lesica 14. Tentadora, tango, Héctor Varela y Rodolfo Lesica
Conductores Ricardo Zuñiga Vázquez , José Antonio Aguilar Váldez
Duración 00:56:07