Ficha técnica | ||
Descripción | Programa esencialmente musical con el tema Tango. Su formato es una charla ilustrada con piezas musicales de tango y ritmos afines como milongas, valses criollos y folclor argentino y uruguayo. En el libreto se incluye poesía, datos biográficos y documentales, radio, cine, teatro, periodismo y otros, relativos a toda la gama de artistas relacionados con el tango de todas las épocas. Se presentan también frecuentemente entrevistas personales o telefónicas, así como actuaciones directas de artistas | |
Invitados | Pedro Madrigal Sandra Karina Madrigal Raúl Mandujano | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | La Peña de los Muchachos de Antes | |
Género radiofónico | Histórico, Musical | |
Resumen | Pedro Madrigal comparte un proyecto personal en el que ha incluido el tango. Su quehacer es promover la cultura en eventos dónde aborda un concierto acompañado de una gastronomía ad hoc. | |
Producción | Sandra Alvarado | |
Contenido | 1) “A fuego lento”(Horacio Adolfo Salgán) interpretado por César Olguín. 2) “El choclo” (Ángel Villoldo), interpretado por Pedro Madrigal. 3) “Payadora”(Julián Plaza) interpretación de César Olguín. 4) “La milonga del ángel” (Astor Piazzolla) interpretación: César Olguín. 5) “Adiós nonino” (Astor Piazzolla) en interpretación de César Olguín. 6) Carlos Arturo Briz, “Encadenados” (Carlos Arturo Briz) en interpretación de César Olguín. | |
Conductores | Francisco Barrón , Sandra Alvarado | |
Duración | 00:56:30 |
¿No tienes cuenta? Regístrate aquí.